Empleo de sistemas de información geográfica (GIS) para la georreferenciación de instalaciones ferroviarias

Rosino Messa, José Ignacio (2019). Empleo de sistemas de información geográfica (GIS) para la georreferenciación de instalaciones ferroviarias. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Empleo de sistemas de información geográfica (GIS) para la georreferenciación de instalaciones ferroviarias
Author/s:
  • Rosino Messa, José Ignacio
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: February 2019
Subjects:
Freetext Keywords: ArcGIS, ArcMAP, capa, dispositivo móvil, entidad, georreferenciación, instalación ferroviaria, La Tenería, Sistema de Información Geográfica
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_JOSE_IGNACIO_ROSINO_MESSA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

El ferrocarril ha demostrado ser uno de los medios de transporte más seguros que ha desarrollado el ser humano hasta la fecha. La seguridad y funcionamiento de este sistema de transporte terrestre depende en gran medida del correcto funcionamiento de todos los elementos que lo componen. Por este motivo, el sector ferroviario dedica buena parte del tiempo y medios a las labores de mantenimiento de estos elementos. El presente Trabajo de Fin de Grado se desarrolla dentro de la línea científica con código UNESCO 3323, Tecnología del Ferrocarril, y tiene por objetivo concebir una nueva herramienta para optimizar las tareas de mantenimiento ferroviario, utilizando para ello Sistemas de Información Geográfica. Desde este marco, un factor fundamental de este trabajo es conseguir una georreferenciación de las instalaciones ferroviarias, sus componentes ferroviarias y los objetos que las integran, obteniendo como resultado la representación sobre el mapa de la ubicación exacta de cada uno de los elementos anteriores. De manera concisa, se crean entidades dotadas de una referencia geográfica a partir de la generación de puntos asociados a objetos ferroviarios en un mapa. A su vez, a estas entidades se les asocia un enlace al sistema de gestión documental ferroviario que permite acceder a manuales de instalación, mantenimiento, partes de actuación, así como a planos, imágenes o cualquier otro tipo de información que pueda resultar de utilidad para el personal de mantenimiento. La materialización de la herramienta se hará en un terminal móvil accesible al personal de mantenimiento indicando la posición del objeto en el mapa, mostrando la información y documentación útil para el operario al seleccionar el objeto, y calculando la ruta de desplazamiento óptima hasta él. Además, se mejora el acceso a la documentación ferroviaria de una manera rápida y organizada, ya que, esta se encuentra asociada a puntos del mapa organizados espacialmente por capas de información.

More information

Item ID: 54350
DC Identifier: https://oa.upm.es/54350/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54350
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 19 Mar 2019 09:41
Last Modified: 18 Apr 2019 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM