Abstract
Desde hace tiempo que se empezó a investigar mecanismos que tuvieran la habilidad de “andar” como los seres vivos. Estos mecanismos han evolucionado intentando adaptarse al medio y con la habilidad de sobrepasar los obstáculos de una manera cómoda y eficaz en tan solo unos años. Las principales ventajas de estos mecanismos es la capacidad de desplazarse en terrenos arenosos o abruptos, donde es de gran dificultad o imposible para sistemas que se mueven mediante ruedas. Hay numerosas aplicaciones de estos mecanismos en diferentes ámbitos, desde la agricultura hasta el desplazamiento de una persona discapacitada por terrenos tan comunes como la playa (Mohsenizadeh, 2015), o incluso para el desplazamiento de aparatos en la luna. Por ello, se considera una oportunidad sumergirse en dichas estructuras cinéticas y poder aportar un grano de arroz al avance en diseños de este tipo. En este proyecto en concreto nos centraremos en crear un diseño que pueda ser transportado de manera fácil, de bajo coste y de montaje relativamente sencillo para poder fabricar numerosos ejemplares en diversos lugares donde se desee utilizar. En este trabajo se estudiarán dichos mecanismos con el fin de realizar el diseño de una estructura andante cuyas piezas estén cortadas en madera con una fresadora automática, en tablones predeterminados y economizando tanto en material como en producción con el fin de reducir el impacto ambiental que pueda tener el proyecto.