Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
Cecilio Benito, Adrián (2019). Optimización del coste energético en tarifas eléctricas de tipo industrial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Optimización del coste energético en tarifas eléctricas de tipo industrial |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | February 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | optimización de tarifas eléctricas, ajuste de potencias contratadas, término de potencia, BMS, línea base, eficiencia energética, consumo eléctrico sostenible |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
Dreamfit es una cadena de gimnasios que actualmente cuenta con 22 centros, 14 de ellos abiertos y 8 en proyecto y construcción. Además, gestiona el Mercado Municipal de Las Ventas en Madrid y tiene intención de crecer entre 3 y 4 gimnasios por año a partir de 2019. Debido al ambicioso plan de expansión para 2019, el departamento de Edificación de Dreamfit me ha dado la oportunidad de desarrollar este proyecto desde septiembre de 2018 trabajando en la gestión energética de los gimnasios de la compañía. Hasta la fecha, el departamento estaba integrado por un único ingeniero que en materia de gestión energética realizaba un seguimiento mensual del consumo eléctrico de cada gimnasio. Sólo los gimnasios consumen anualmente más de 6 GWh, lo que hace imprescindible controlar y realizar un consumo eléctrico sostenible. El presente proyecto tiene por objeto optimizar las tarifas eléctricas de los gimnasios de la cadena Dreamfit, para lo que se han aprovechado todos los recursos físicos y tecnológicos disponibles. La metodología seguida se puede resumir en dos puntos: Ajustar las potencias contratadas en cada periodo y tarifa. Predecir, controlar y reducir los consumos dentro y fuera del horario de apertura.
Item ID: | 54472 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/54472/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:54472 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 01 Apr 2019 06:41 |
Last Modified: | 28 May 2019 22:30 |