Abstract
En el siguiente documento, propuesto por el alumno Cristóbal López Izquierdo, como consecuencia de las prácticas extracurriculares cursadas, por mediación del COIE, en una empresa de ingeniería de instalaciones, y tutelado por el profesor del departamento de ingeniería mecánica Ignacio del Rey Llorente, se diseñarán las instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, siglas en inglés de Heating, Ventilating and Air Conditioned) de un edificio residencial de nueva construcción. Además del cálculo y diseño de las instalaciones mencionadas, se realizará también la certificación energética del edificio. En primer lugar se realizará una descripción del edificio objeto, diferenciando sus distintas partes, el entorno, la ubicación y todo lo que tenga que ver con las instalaciones a diseñar. A continuación se realizará una explicación de la metodología seguida para cada instalación, analizando las necesidades que deben cubrir cada una, fijando las bases y los criterios de cálculo y diseño y ofreciendo, cuando proceda, una alternativa a la solución elegida con sus ventajas e inconvenientes. Posteriormente se pasará al capítulo de cálculos y resultados, donde se explicará en detalle los principios de funcionamiento y los elementos que forman cada instalación, y se referenciarán los cálculos e implantación en plano a los anexos correspondientes, evitando representar viviendas simétricas para simplificar. Una vez obtenidos todos los resultados necesarios para la obtención de la calificación energética del edificio, se procederá a su cálculo. Finalmente, se analizarán los resultados obtenidos en las viviendas en función de la orientación y de la planta en la que cada una se ubica en el edificio, y se comentarán aspectos relacionados con la responsabilidad social, económica y ambiental de la ingeniería, y se cuantificarán en horas las distintas fases en las que se ha realizado el trabajo.