Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Carbonero Zalduegui, Pilar (1984). Química del suelo y los fertilizantes. Universidad Politécnica de Madrid, Cátedra XVI, Bioquímica y Química Agrícola, Madrid. ISBN 84-7401-007-1.
Title: | Química del suelo y los fertilizantes |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book |
Date: | 1984 |
ISBN: | 84-7401-007-1 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Biotecnología - Biología Vegetal |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
El agricultor primitivo aprendió de su experiencia que ciertos suelos dejaban de producir rendimientos aceptables si se cultivaban continuamente, y que el añadir estiércol de animales, o residuos vegetales restauraba la fertilidad. Teofrasto (siglos III y IV antes de Cristo) recomendaba estercolar las tierras poco productivas, y menciona también cómo los agricultores de Tesalia y Macedonia enterraban cultivos de Vicia faba u otras legumbres con el fin de enriquecer sus tierras.
El uso de fertilizantes minerales o de enmiendas, tal y como se practica hoy en día, no era conocido por los antiguos. Sin embargo, existía la práctica de mezclar suelos de distintas propiedades, lo que contribuía a mejorar su textura y, con ello también, sus propiedades de aireación, retención de agua, etc.
Item ID: | 54493 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/54493/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:54493 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas |
Deposited on: | 02 Apr 2019 05:31 |
Last Modified: | 10 Feb 2020 15:50 |