Las atmósferas de Giorgio De Chirico en la Casa Malaparte: simulacros escenográficos

Hortal Rodilla, Jaime (2019). Las atmósferas de Giorgio De Chirico en la Casa Malaparte: simulacros escenográficos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Las atmósferas de Giorgio De Chirico en la Casa Malaparte: simulacros escenográficos
Author/s:
  • Hortal Rodilla, Jaime
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Atmósfera; espacio; plataforma; descontextualización; sensorial; dinamismo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Hortal_Rodilla_Jaime.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview

Abstract

Desde sus primeras pinturas como la ‘Plaza de Italia’ en 1913, Giorgio De Chirico ha sido uno de los pintores más influyentes del pasado siglo. La Casa Malaparte construida en 1937 y diseñada por el arquitecto Adalberto Libera ha sido una de las aclamadas obras del Movimiento Moderno pero con un reconocimiento tardío. No hay ninguna documentación de que la Casa Malaparte haya estado influenciada por la pintura Chiriquiana pero ambas obras están estrechamente relacionadas. La manera de entender y representar el espacio, la cercana relación entre paisaje y arquitectura, la utilización de un mismo lenguaje, el tratamiento del suelo, la importancia del horizonte, el juego de color y de luces, el dinamismo de su composiciones dentro de una profunda atemporalidad o la descontextualización son puntos tangentes en ambas obras. Propiedades y recursos que construyen unas atmósferas únicas. A partir de una comparación teórica y gráfica se investigan estos aspectos en común. Se llevan a cabo transformaciones en el lenguaje visual, basadas en métodos surrealistas, sobre las pinturas y la documentación de la casa. Esta serie de transformaciones modifican el propio proyecto y se revelan de una manera diferente. Asimismo los dos ambientes se comparan con el fin de ver si la casa podría haber estado influenciada por su pintura.

More information

Item ID: 54642
DC Identifier: https://oa.upm.es/54642/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54642
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 10 Apr 2019 09:31
Last Modified: 10 Apr 2019 09:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM