Barbarella vs. 2001: gadgets arquitectónicos en los años 60 y 70

Sánchez Wurm, Ana Sophie (2019). Barbarella vs. 2001: gadgets arquitectónicos en los años 60 y 70. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Barbarella vs. 2001: gadgets arquitectónicos en los años 60 y 70
Author/s:
  • Sánchez Wurm, Ana Sophie
Contributor/s:
  • Roig Segovia, Eduardo
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Gadget; objeto; funcionalidad; ciencia-ficción; doméstico; duro; blando
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Sanchez_Wurm_Ana_Sophie.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (17MB) | Preview

Abstract

El descubrimiento del transistor en 1947 se considera el inicio de la tercera revolución industrial y la revolución digital. Esta revolución digital fue el germen de la aparición del computador personal y la teoría de sistemas, innovaciones altamente revolucionarias que condicionan nuestra forma de vida en la actualidad. Pero este gran (aunque pequeño de tamaño) adelanto electrónico, ¿revolucionó el habitar? Para ver esta afección, se toma el término gadget, el cual hace referencia a un elemento novedoso que, mediante la tecnología responde a una serie de problemas y necesidades. En un primer momento, estas necesidades eran auténticamente prácticas, pero el concepto fue tomado un cariz negativo según fueron absorvidos por la sociedad de consumo. Así en los años 60, suscitado por las grandes innovaciones tecnológicas, se empieza a desarrollar esta constelación de objetos gadget que comenzaron a poblar los hogares de todo el mundo, satisfaciendo los deseos de sus habitantes. Nuevos electrodomésticos, televisores y otros aparatos electrónicos, con funciones cada vez más precisas y disparatadas. Con ello en esta investigación se analizan diferentes gadgets arquitectónicos ya sean construidos o ficticios, estrictamente arquitectónicos o de ciencia ficción, para poder valorar el alcance que tiene su funcionalidad en la generación de estas. Así se procede a valorar estas perversiones funcionales para poner en crisis su utilidad y de este modo poder comprobar si la revolución digital ha originado la estética gadget.

More information

Item ID: 54643
DC Identifier: https://oa.upm.es/54643/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54643
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 09 Apr 2019 15:07
Last Modified: 09 Apr 2019 15:07
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM