A current approach to anticipation in sport = Un enfoque actual de la anticipación en el deporte

Navia Manzano, José Antonio and Avilés Villaroel, Carlos Alberto and López, Sergio and Ruiz Pérez, Luis Miguel (2018). A current approach to anticipation in sport = Un enfoque actual de la anticipación en el deporte. "Estudios de Psicologia", v. 39 (n. 1); pp. 1-19. ISSN 0210-9395. https://doi.org/10.1080/02109395.2017.1412705.

Description

Title: A current approach to anticipation in sport = Un enfoque actual de la anticipación en el deporte
Author/s:
  • Navia Manzano, José Antonio
  • Avilés Villaroel, Carlos Alberto
  • López, Sergio
  • Ruiz Pérez, Luis Miguel
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Estudios de Psicologia
Date: 2018
ISSN: 0210-9395
Volume: 39
Subjects:
Freetext Keywords: temporalization; perception-action; performance; interception = temporalización; percepción-acción; rendimiento; interceptación
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2018_296045.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (830kB) | Preview

Abstract

El concepto cognitivo clásico de anticipación y cronometría (por ejemplo, el tiempo de reacción) limita en cierto modo el estudio de las acciones deportivas bajo presión espaciotemporal. La presencia, duración y evolución de la información del oponente, la presión espaciotemporal, la evolución de los movimientos de respuesta del deportista o el grado de representatividad son algunos de los aspectos relevantes que permiten un estudio de la anticipación más ajustado a las circunstancias específicas de las tareas de interceptación. A lo largo del texto se propone que la temporalización de las acciones de respuesta se fundamentan en el equilibrio entre las demandas espaciotemporales de la tarea, las capacidades funcionales del deportista y la evolución de la fiabilidad de las variables disponibles. Para obtener buen rendimiento en estas acciones bajo presión, además hay que tener en cuenta las diferencias individuales perceptivas y las posibles interacciones con otras fuentes informativas.

More information

Item ID: 54741
DC Identifier: https://oa.upm.es/54741/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54741
DOI: 10.1080/02109395.2017.1412705
Official URL: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02109...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 12 Feb 2020 09:32
Last Modified: 14 Feb 2020 07:40
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM