Efecto de la desinfección anaeróbica del suelo y del empleo de agentes de control biológico en el cultivo del espárrago en la zona centro de España

Arroyo Sanz, Juan Manuel and Soler Rovira, José and Gálvez Patón, Laura and Palmero Llamas, Daniel (2018). Efecto de la desinfección anaeróbica del suelo y del empleo de agentes de control biológico en el cultivo del espárrago en la zona centro de España. In: "XIX Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología", 08/10/2018-10/10/2018, Toledo, España. p. 1.

Description

Title: Efecto de la desinfección anaeróbica del suelo y del empleo de agentes de control biológico en el cultivo del espárrago en la zona centro de España
Author/s:
  • Arroyo Sanz, Juan Manuel
  • Soler Rovira, José
  • Gálvez Patón, Laura
  • Palmero Llamas, Daniel
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Poster)
Event Title: XIX Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología
Event Dates: 08/10/2018-10/10/2018
Event Location: Toledo, España
Title of Book: XIX Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología. Libro de resúmenes
Date: October 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM)
Department: Producción Agraria
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2018_295830.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (689kB) | Preview

Abstract

El síndrome del decaimiento del espárrago es el principal problema fitosanitario del cultivo del espárrago. Este trabajo pretende evaluar el empleo de diferentes formulados con Trichoderma y de enmiendas orgánicas combinadas con solarización del suelo (biosolarización) en condiciones de anoxia para evitar elproblema de la replantación. Para ello se ha implementado un diseño de bloques al azar con 24 parcelas de 48 m2 (4 repeticiones). Los tratamientos fueron i) desinfección del suelo con Dazomet®, ii) biosolarización con pellets de gallinaza, iii) biosolarización con pellets de Brassica, iv) aplicación en semillero y campo de Tusal® (T. asperellum y T. atroviride) y v) aplicación en semillero y campo de Tribon® (T. saturnisporum). Los efectos de los tratamientos se han evaluado midiendo la densidad del inóculo de las diferentes especies de Fusarium junto con parámetros relacionados con el crecimiento de la planta, como la intercepción de la radiación PAR o la producción de biomasa total. Las colonias de Fusarium fueron mayores en el tratamiento control que en los tres tratamientos de desinfección del suelo evaluados, siendo altamente significativa la reducción de propágulos de Fusarium del suelo tratado con Dazomet. Aunque en menor medida, la biosolarización con pellets de brassica y gallinaza ha demostrado reducir la infección por Fusarium y aumentar el peso seco y la intercepción de radiación de las plantas de espárrago durante el primer año de cultivo. Los tratamientos con Trichoderma redujeron las poblaciones de FOA y la incidencia de la infección por Fusarium, pero no promovieron el crecimiento de las plantas.

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Government of Spain
RTA2015-00008-C02-02
Unspecified
Daniel Palmero Llamas
Factores implicados en el decaimiento del espárrago en España. Estrategias de control

More information

Item ID: 54750
DC Identifier: https://oa.upm.es/54750/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54750
Official URL: http://sef.es/congresos
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 24 Jun 2019 11:08
Last Modified: 24 Jun 2019 11:10
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM