El juego espontáneo en los intersticios del espacio público: rincones para el encuentro sensorial en la cornisa histórica de Madrid.

Antúnez Bernal, Julia (2018). El juego espontáneo en los intersticios del espacio público: rincones para el encuentro sensorial en la cornisa histórica de Madrid.. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: El juego espontáneo en los intersticios del espacio público: rincones para el encuentro sensorial en la cornisa histórica de Madrid.
Author/s:
  • Antúnez Bernal, Julia
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Planeamiento Urbano y Territorial - Especialidad en Estudios Urbanos
Date: 12 July 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Recorrer contemplativo, cuerpo sensible, percepción, relato, margen
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition

Full text

[thumbnail of TFM_JULIA_ANTUNEZ_BERNAL_B.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview

Abstract

El juego espontáneo describe, en el espacio planificado de la ciudad, otras experiencias posibles, alternativas a las determinadas sobre el territorio funcionalista. La presente investigación entiende el juego espontáneo como rastro de una relación más libre y sensorial del cuerpo con el entorno urbano; una experiencia sensual, vinculada a la percepción, al instinto, al deseo, a lo no productivo. Su rastreo, en el entorno de la Cornisa histórica de Madrid, permitirá detectar ciertos espacios al margen donde este tipo de dinámicas presentan una cadencia y una fluencia mayor. Para poder llevar a cabo un análisis más cercano y profundo del espacio y de los relatos de juego que sobre éste se dibujan, se definen tres casos de estudio: el jardín de las Vistillas, la cuesta de la Vega y la Plaza de Oriente. Una aproximación desde tres dimensiones: experiencial (principal) e histórica y urbanística (secundarias), pondrá de manifiesto la existencia de trazas espaciales vinculadas a la proliferación del juego.

More information

Item ID: 54754
DC Identifier: https://oa.upm.es/54754/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54754
Deposited by: Srta Julia Antúnez Bernal
Deposited on: 24 Apr 2019 08:14
Last Modified: 19 May 2020 11:17
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM