El cuerpo generador: estudio del espacio somático

Redondo Rubio, Lucía (2019). El cuerpo generador: estudio del espacio somático. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: El cuerpo generador: estudio del espacio somático
Author/s:
  • Redondo Rubio, Lucía
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Movimiento; coreografía; imaginación; improvisación; coréutica; espacio somático
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Redondo_Rubio_Lucia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

El espacio somático constituye el terreno compartido por todas las disciplinas espacio temporales. Para ahondar y trabajar con profundidad ámbitos como la danza y la arquitectura, es imprescindible ir a su raíz y centro fundamental, el cuerpo humano. El cuerpo nos permite experimentar el mundo como único medio posible, de manera que en torno a él se configura toda nuestra realidad. La manera en la que nos relacionamos con el entorno está condicionada por nuestra estructura física y nuestro sistema de la percepción. Así, incidimos en el medio mediante el movimiento, única manera de actuar en él. Esta afectación esta relacionada con lo que recibimos del entorno, de manera que hay un diálogo continuo entre los cuerpos y los elementos del espacio. Somos capaces de procesar y transformar los estímulos que recibimos, transformarlos en conocimiento y producir nuevas ideas, que se materializan en la producción creativa. Para crear es imprescindible potenciar la imaginación, estrechamente relacionada con el movimiento y la percepción. El objetivo principal de esta investigación es la exploración de éstas y otras relaciones entre temas que llevan implícitas la cuestión del movimiento en el espacio. Se estudia el cuerpo como agente generador capaz de producir herramientas relacionadas con el proceso proyectual de la arquitectura. Los elementos compartidos deben tenerse en cuenta para el aprendizaje de ambas disciplinas y sirven también como métodos de exploración para la creación.

More information

Item ID: 54783
DC Identifier: https://oa.upm.es/54783/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54783
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 25 Apr 2019 10:08
Last Modified: 25 Apr 2019 10:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM