Impact of APOE2 allele on lipid profile change after a weight loss program = Impacto del alelo APOE2 en el cambio del perfil lipídico después de un programa de pérdida de peso

Romero Moraleda, Blanca, Cupeiro Coto, Rocío ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4119-0002, González Lamuño, Domingo, Amigo, Teresa, Szendrei, Barbara, Rojo Tirado, Miguel Angel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3217-7786, Calderón Montero, Francisco Javier and Peinado Lozano, Ana Belen ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4871-8682 (2018). Impact of APOE2 allele on lipid profile change after a weight loss program = Impacto del alelo APOE2 en el cambio del perfil lipídico después de un programa de pérdida de peso. "Nutricion Hospitalaria", v. 35 (n. 2); pp. 305-311. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.20960/nh.1278.

Description

Title: Impact of APOE2 allele on lipid profile change after a weight loss program = Impacto del alelo APOE2 en el cambio del perfil lipídico después de un programa de pérdida de peso
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Nutricion Hospitalaria
Date: 2018
ISSN: 0212-1611
Volume: 35
Subjects:
Freetext Keywords: ApoE genotype; Lipoprotein; Overweight; Obese; Weight loss program = Genotipo ApoE; Lipoproteína; Sobrepeso; Obesidad; Programa de pérdida de peso
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Salud y Rendimiento Humano
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2018_296889.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Antecedentes: el polimorfismo de la apolipoproteína E (ApoE) es un determinante genético de los niveles de lípidos y lipoproteínas y el riesgo de enfermedad coronaria. Objetivo: para evaluar el impacto del alelo ApoE2 en los niveles de lípidos plasmáticos y la influencia de una dieta hipocalórica sana más una actividad física controlada en el perfil lipídico, se realizó un estudio en una cohorte de sujetos sanos con sobrepeso y obesidad (índice de masa corporal entre 25-34,9 kg·m-2). Métodos: ciento ochenta participantes (96 mujeres), de 18-50 años participaron en una intervención de pérdida de peso de 22 semanas basada en el mismo tratamiento dietético y diferentes programas de ejercicios controlados. Todos los sujetos siguieron una dieta hipocalórica (consumo de energía entre 25-30% inferior que el gasto energético total diario). Se obtuvieron muestras de sangre para las mediciones de lípidos al inicio y al final del estudio. Resultados: después de la intervención, los hombres del grupo E2 mostraron las mayores disminuciones en los valores de lipoproteína de baja densidad (LDL), triglicéridos (TG) y colesterol total (TC) (p = 0,039; p = 0,001; p = 0,001). Para las lipoproteínas de alta densidad (HDL), el grupo E2 presentó diferencias significativas en comparación con E4 en los valores previos (p = 0,020) y postintervención (p = 0,024). Conclusión: nuestros resultados muestran grandes cambios en los hombres que portan ApoE2, principalmente en las concentraciones de TG y TC después del tratamiento con dieta hipocalórica y ejercicio controlado. Por lo tanto, la adición de entrenamiento supervisado a la intervención nutricional parece ser una buena alternativa para el refuerzo del efecto del tratamiento.

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Government of Spain
DEP2008-06354-C04-01
Unspecified
Unspecified
Unspecified

More information

Item ID: 54826
DC Identifier: https://oa.upm.es/54826/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54826
DOI: 10.20960/nh.1278
Official URL: https://www.nutricionhospitalaria.org
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 13 Feb 2020 10:48
Last Modified: 13 Feb 2020 17:01
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM