Aplicación Android para la ayuda al aprendizaje de matemáticas

Melero Romero, Alberto (2018). Aplicación Android para la ayuda al aprendizaje de matemáticas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. y Sistemas de Telecomunicación (UPM), Madrid.

Description

Title: Aplicación Android para la ayuda al aprendizaje de matemáticas
Author/s:
  • Melero Romero, Alberto
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen
Date: 13 December 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Aplicación para móviles; Educación
Faculty: E.T.S.I. y Sistemas de Telecomunicación (UPM)
Department: Teoría de la Señal y Comunicaciones
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ALBERTO_MELERO_ROMERO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Se pretende con este proyecto desarrollar una aplicación que ayude a alumnos de entre cinco y siete años al aprendizaje de conceptos matemáticos. Se desarrolla con este fin una aplicación para Android sencilla de usar, gracias a lo intuitivo de esta, a la vez que llamativa debido a la simplicidad de la interfaz. Se detalla en este documento el proceso de desarrollo de esta aplicación, así como los impedimentos que se han ido presentando y cómo han sido solventados. Se habla en primer en lugar del contexto en el que esta aplicación es desarrollada, detallando los antecedentes y los motivos que llevan a su implementación. También, se engloba el desarrollo en el marco tecnológico en que ha sido implementada, además de realizar un breve análisis sobre las ventajas e inconvenientes sociales y económicos, que la aplicación desarrollada trae consigo. Posteriormente se analizan por un lado las especificaciones necesarias para el desarrollo y, por otro lado, las restricciones que se presentan y se prevé que se pueden presentar durante el desarrollo del proyecto. Se pone en situación al lector de las tecnologías y técnicas que se utilizan para la implementación de la aplicación, ya que se mencionan a lo largo del documento y el lector no tiene por qué conocerlas. A continuación, se presenta la solución obtenida donde se explica detalladamente cada paso seguido y por qué ha sido elegida cada opción en el caso de que hubiese otras posibilidades. Seguidamente se realiza un análisis de los resultados obtenidos, donde se hablará de las pruebas que se han pasado para comprobar el correcto funcionamiento de la aplicación. Se acompaña este apartado con un presupuesto del coste de desarrollo de la aplicación. Para finalizar, se incluye, previo al apartado de conclusiones, un manual de usuario donde se detalla tanto el proceso de instalación de la aplicación, como los requisitos mínimos del sistema y las instrucciones y normas básicas para poder utilizar la aplicación a nivel usuario. Abstract: The main goal of this project is the development of an Android application for helping children between five and seven years old, in math learning. The purpose, it is obtaining a simple application, with an intuitive and striking interface for making the usability easier. This document will be discussed the complete process, besides the issues for solving some problems and the solutions for these. First, it talks about the context that around this development, with the goal of understand the background and the reason that leads to implement this application. It will also talk about the technological framework and the advantages and disadvantages of this project will be analysed as well. Then, it analyses the main specifications and restrictions for starting development. It will make a little summary of the technologies that the application uses, explaining each one of them. These explanations help the reader to understand some concepts that appears in the document. Next, it shows the complete solution, where it explains step by step and the ways taken for solving the problems that have appeared. Then, it presents an analysis of results, talking about the necessary test to make the app works well. Next to this chapter, a budget is attached. To finish, and before the conclusions, it has been attached a user manual, which explain the minimum requisites of the system, the installation process, and the main rules and instructions for playing the app successfully.

More information

Item ID: 54891
DC Identifier: https://oa.upm.es/54891/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54891
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 06 May 2019 13:59
Last Modified: 06 May 2019 13:59
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM