Citation
Grimal Tejero, Yara and Lorenzo Calvo, Alberto
(2018).
Efectos de la inclusión de cambios de dirección (COD) durante el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre la frecuencia cardíaca y el rango de esfuerzo percibido en jóvenes jugadores de baloncesto.
"Revista de Psicologia del Deporte. Journal of Sport Psychology", v. 27
(n. 2);
pp. 165-172.
ISSN 1132-239X.
Abstract
En el baloncesto hay un constante cambio de intensidades en las acciones, por lo que se considera preciso mejorar la capacidad de repetición de esfuerzos a alta intensidad. En este sentido, el entrenamiento interválico de alta intensidad (high intensity interval training o HIIT) puede ser un método de entrenamiento útil. Por ello, los objetivos de la presente investigación son dos puntos. Por un lado, conocer si la aplicación de un programa HIIT en jóvenes jugadores supone un estímulo e caz para alcanzar los niveles de exigencia física propias de la competición. Por otro lado, conocer la in uen- cia de la inclusión de los cambios de dirección (COD) sobre la frecuencia cardíaca (FC) y el rango de esfuerzo percibido (RPE). Diez jugadores jóvenes de baloncesto (15.01±0.45 años), durante cuatro semanas, realizaron un protocolo 15s-15s (90% VIFT) con uno o dos COD. Los resultados mostraron una FCmedia con un COD de 167.78±8.80 y con dos COD de 178.52±6.18 (p=0.028), encontrándose dichos valores dentro de la FCmedia que suelen tener los jugadores de balon- cesto en competición. El valor medio de RPE fue de 7.79±0.19, pero sin diferencias signi cativas entre uno y dos COD. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que este protocolo provoca unas demandas siológicas superiores a las habituales en una competición o cial, con valores superiores con dos COD, por lo que podrían resultar bene ciosas para la mejora de la capacidad aeróbica y de las acciones de alta intensidad.