Abstract
A día de hoy son pocas las empresas que trabajan con grandes volúmenes de documentación en papel. En un mundo cada vez más digital, la organización de la información se vuelve vital para optimizar los distintos procedimientos y gestiones con documentación. Por otro lado, existe gran cantidad de material en formato analógico. Hay algunos casos en los que nos encontramos con un archivo histórico que no se quiere perder. Por ejemplo hay bibliotecas, filmotecas, y empresas que tienen mucho espacio ocupado en sus oficinas y almacenes con archivos documentales inmensos en los que su manejo es tedioso, complicado y sobre todo costoso. Haciendo un estudio de tiempo/costes del tratamiento de estos archivos, se puede ver el ahorro que se podría obtener buscando una solución para su gestión. El mayor problema aparece al tener documentos sin ninguna clasificación clara y heterogénea que nos permita extraer la información que precisemos en cada caso. En este marco, se crea un proyecto para la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEK1 [1] consistente en digitalizar material audiovisual de toda la historia de la Institución desde varios soportes. Desde hace años las empresas de gestión documental vienen utilizando una herramienta de software u otra para poder visualizar documentos. Con este nuevo proyecto, se presenta el reto de adaptar una aplicación antigua y limitada o crear un nuevo software de gestión documental más completo.