Citation
Farias Kovac, Carlos and Delgado Morcillo, María Rebeca and Noboa, T. and Ocasio Vega, C. and Abd Elrasoul, R. and Carabaño Luengo, Rosa Maria and Nicodemus Martin, Nuria and Garcia Alonso, Javier
(2018).
Efecto del nivel de fibra soluble e insoluble sobre la digestibilidad fecal y los rendimientos productivos de gazapos en crecimiento = Effect of dietary soluble and insoluble fibre on faecal digestibility and growth performance in growing rabbits.
In: "43 Symposium de Cunicultura", 30/05/2018-31/05/2018, Calamocha, España. ISBN 978-84-09-01999-1. p. 2.
Abstract
Este trabajo se evaluó si el efecto del nivel de fibra soluble (FS) sobre los rendimientos productivos y digestibilidad fecal aparente de gazapos en cebo depende del nivel de fibra insoluble (FI). Se diseñaron 4 tratamientos de forma factorial (2x2), incluyendo dos niveles de fibra insoluble (FI) (31,4 vs. 39,3% MS para baja fibra insoluble (BajaFI) y alta fibra insoluble (AltaFI), respectivamente) y dos niveles de fibra soluble (FS) (8,7 vs. 12,8 % MS para baja fibra soluble (BajaFS) y alta fibra soluble (AltaFS), respectivamente). De este modo se obtuvieron 4 piensos. Un total de 224 gazapos (510 + 74,2 g) fueron destetados a los 28 d de edad fueron alojados individualmente según el pienso de la madre y se asignaron a los tratamientos y no se medicaron (56/tratamiento). Como era esperado, el aumento del nivel de fibra insoluble en los piensos redujo la digestibilidad de la MS y de la energía un 12%, mientras que el aumento de fibra soluble aumentó un 3% estas digestibilidades. La digestibilidad fecal de la proteína se redujo un 4% al aumentar la fibra insoluble (P < 0,001), pero también se observó una interacción fibra insoluble * fibra soluble (P = 0,018) debido a que el aumento de fibra soluble ejerció un efecto positivo cuando se combinó con baja fibra insoluble pero este efecto fue negativo cuando el nivel de fibra insoluble fue alto. Esto implicó que al aumentar el nivel de fibra insoluble se redujese el contenido en energía digestible (un 7%), proteína digestible (un 10%) y de la relación proteína/energía digestibles (un 4%. P < 0,001), observándose en todos los casos una interacción fibra insoluble * fibra soluble (P ¡s 0,012) debido al efecto negativo sobre estas variables de la combinación de valores elevados de fibra insoluble y soluble. Los tratamientos no afectaron la mortalidad que fue menor al 1%. El aumento del nivel de fibra soluble o insoluble tendieron a reducir la velocidad de crecimiento en el periodo global de cebo (P ¡s 0,11), sin observarse interacción alguna entre ellas. Como era esperado, el nivel de fibra insoluble en el pienso incrementó el consumo y empeoró la eficacia alimenticia en el periodo global de cebo (P < 0,001), mientras que el aumento de fibra soluble redujo el consumo (P = 0,048) sin modificar la eficacia alimenticia. En conclusión, los rendimientos productivos de los gazapos empeoraron al aumentar el nivel de fibra soluble cuando no hay incidencia de enteropatía.