Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (498kB) | Preview |
Cervilla García, Alejandro (2014). La columna adecuada. In: "El sueño de la razón". Unidad Docente Campo Baeza ETSAM-UPM . Mairea, Madrid, pp. 92-101. ISBN 978-84-942794-1-6.
Title: | La columna adecuada |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | El sueño de la razón |
Date: | September 2014 |
ISBN: | 978-84-942794-1-6 |
ISSN: | 2530-9072 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Templo funerario, Deir el Bahari, Hatshepsut, Mies van der Rohe, Patio de los Leones, Casa Tugendhat, IIT, Galería Nacional de Berlín |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
UPM's Research Group: | Cultura del Hábitat |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (498kB) | Preview |
En el siglo XV a.C., hace ya más de 3500 años, estudiaba la reina Hatshepsut con su arquitecto, Senmut, cómo debían ser las columnas de su templo funerario, que iba a ser construido en el complejo de Deir el Bahari, en la franja occidental del río Nilo. Al templo se accedería por tres terrazas escalonadas, de manera que el visitante, desde la lejanía, vería las fachadas de las tres terrazas, y al fondo, como si del escenario de un decorado se tratara, la imponente montaña con su pared escarpada, casi vertical. Dudaba la reina si las columnas de los pórticos debían ser de planta cuadrada o circular, pero el arquitecto lo tenía bastante claro. En este caso debían ser cuadradas.
Item ID: | 55231 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/55231/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:55231 |
Official URL: | https://www.campobaeza.com/wp-content/uploads/2014... |
Deposited by: | Alejandro Cervilla Garcia |
Deposited on: | 27 May 2019 05:40 |
Last Modified: | 18 May 2020 10:06 |