Estimación de tasas de erosión hídrica a partir de Dendrogeomorfología

Bodoque del Pozo, Jose Maria, Ballesteros Cánovas, Juan Antonio, Rubiales Jimenez, Juan Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2321-3493, Marin Duque, J.F. and Díez-Herrero, Andrés (2009). Estimación de tasas de erosión hídrica a partir de Dendrogeomorfología. In: "5º Congreso Forestal Español. Montes y sociedad: Saber qué hacer", 21/09/2010 - 25/09/2010, Ávila, España. ISBN 978-84-936854-6-1.

Description

Title: Estimación de tasas de erosión hídrica a partir de Dendrogeomorfología
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: 5º Congreso Forestal Español. Montes y sociedad: Saber qué hacer
Event Dates: 21/09/2010 - 25/09/2010
Event Location: Ávila, España
Title of Book: Actas del 5º Congreso Forestal Español. Montes y sociedad: Saber qué hacer
Date: 2009
ISBN: 978-84-936854-6-1
Subjects:
Freetext Keywords: análisis anatómico, anillos de crecimiento, raíces, senderismo, Sierra de Guadarrama.
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Silvopascicultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2009_64822.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (322kB) | Preview

Abstract

La senda Schmid es un camino bien conocido dentro de la Sierra de Guadarrama, caracterizándose por presentar un uso recreativo casi exclusivo, generalmente asociado al senderismo. Como resultado, se ha producido un proceso acelerado de erosión hídrica que ha derivado en la exposición de raíces de Pinus sylvestris L. Investigaciones previas llevadas a cabo en esta área, han utilizado técnicas dendrogeomorfológicas para estimar tasas de erosión hídrica basadas en el análisis del cambio del patrón morfológico de las series de anillos de crecimiento. Para ello, se calculó el cociente definido por la profundidad de rebajamiento existente entre la parte superior de la raíz hasta la superficie actual del suelo; y el número de anillos que denotan exposición subaérea, al definir éstos un patrón de crecimiento excéntrico. En este trabajo se han reevaluado, a partir de 18 muestras tomadas a lo largo de la senda, tasas de erosión hídrica sobre la base de la determinación del primer año de exposición mediante el análisis anatómico. Para ello, en laboratorio se obtuvieron imágenes de láminas delgadas de madera de raíz, las cuales fueron adquiridas por medio de un dispositivo digital acoplado a un microscopio óptico. Los parámetros considerados fueron: a) anchura del anillo de crecimiento; b) número de células por anillo; c) porcentaje de madera tardía; y d) diámetro de la luz celular en la madera temprana. Una vez finalizado el estudio anatómico, y con el fin de validar las conclusiones preliminares derivadas de éste, se realizó un análisis ANOVA, verificándose diferencias que han permitido utilizar la fecha de exposición para reevaluar las tasas con una mayor precisión que por medio del simple cambio de patrón excéntrico. Los resultados de tasas de erosión acelerada obtenidos y sus tendencias evolutivas en el tiempo podrían ayudar a la gestión adecuada y regulación del tránsito de excursionistas en áreas de especial fragilidad.

More information

Item ID: 5537
DC Identifier: https://oa.upm.es/5537/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:5537
Official URL: http://www.congresoforestal.es/index.php?men=100
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 21 Dec 2010 08:46
Last Modified: 20 Apr 2016 14:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM