Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
Roumenov Krastev, Radoslav (2019). Diseño de un simulador de enlace satelital: análisis y solución de no linealidades mediante técnicas de predistorsión. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Title: | Diseño de un simulador de enlace satelital: análisis y solución de no linealidades mediante técnicas de predistorsión |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Simulador satélite, predistorsionadores, predistorsión, linealización, DVB-S2X. |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
El objetivo de este proyecto es crear un simulador de un enlace satelital descendente que permita visualizar el comportamiento de la señal durante su propagación por los diferentes elementos del transpondedor, el espacio y la estación terrestre; y analizar las ventajas e inconvenientes de implementar predistorsionadores que habiliten el uso energéticamente eficiente de los HPA y modulaciones digitales más densas, sin perjudicar la señal ni la eficiencia espectral.
Se pueden distinguir tres partes principales en el desarrollo:
- La primera se basa en el análisis de la necesidad y los métodos de linealización mediante predistorsión y el diseño de diferentes tipos de predistorsionadores.
- La segunda se basa en el desarrollo del simulador: elección de estructura y elementos, creación de un menú para gestionar la creación y configuración de señales y parámetros; y otro para gestionar las medidas y visualizaciones de las señales.
- La tercera se basa en la presentación y el análisis de diferentes resultados obtenidos mediante el simulador, y la comparación de la complejidad del diseño de los predistorsionadores utilizados frente al beneficio obtenido con estos.
Item ID: | 55659 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/55659/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:55659 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Telecomunicación |
Deposited on: | 03 Jul 2019 15:00 |
Last Modified: | 03 Jul 2019 15:00 |