Citation
Casado López, Eduardo
(2019).
Los inicios del metro en España: Madrid, 1919 / Barcelona, 1924.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
Hoy en día nos costaría pensar en una gran ciudad que no tenga su propia red de metro, pero la realidad es que hace apenas un siglo que la idea de conquistar el subsuelo dejó de ser una utopía para la sociedad. Este trabajo de investigación de Fin de Grado se encarga del estudio comparativo de las dos primeras redes metropolitanas de España, el Metro de Madrid y el Gran Metropolitano de Barcelona a través de un viaje que recorre los aspectos arquitectónicos y técnicos de la construcción de estos metros. ¿Cómo afectaron estos proyectos al crecimiento y consolidación de las ciudades? Se analizan en primer lugar las causas que dieron lugar a los distintos desarrollos en las dos ciudades, tanto las preexistencias de otros medios de transporte que ya recorrían la ciudad, como los diseños precursores que llevaron a definir los parámetros de los proyectos ejecutados, para después comparar los distintos elementos que componían sus redes. Este análisis termina por consolidarse en los dos ejemplos más representativos de la trama urbana de Madrid y Barcelona, como son sus plazas principales: Sol y Cataluña. Por último, se ha estudiado cómo han llegado estas edificaciones de gran relevancia patrimonial hasta nuestros días, para comparar la voluntad de Madrid y Barcelona por conservar su historia y su herencia.