La analogía estereotómica: el ejemplo de Aires Mateus

García Vicente, Gonzalo (2019). La analogía estereotómica: el ejemplo de Aires Mateus. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: La analogía estereotómica: el ejemplo de Aires Mateus
Author/s:
  • García Vicente, Gonzalo
Contributor/s:
  • Prada Pérez de Azpeitia, Manuel de
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Aires Mateus; Composición; Estereotomía; Sólido; ustracción; Vacío
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Garcia_Vicente_Gonzalo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

En este Trabajo Fin de Grado se aborda el término de la estereotomía desde varios puntos diferentes. En primer lugar, se aborda desde su definición literal a través de autores como Gottfried Semper y Cornelis Van de Ven. También se aborda el término a través de la escultura, la disciplina más ligada a la estereotomía, con autores como Gonzalo Fonseca, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza y Rachel Whiteread entre otros. Y por último se aborda este término como método compositivo ligado a la arquitectura mediante el análisis de tres casos de estudio: tres proyectos no construidos del estudio Aires Mateus. Para terminar, en este trabajo también se realiza una comparación critica entre estos tres casos de estudio y sus posibles antecedentes que comparten el método estereotómico. El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado es conocer y definir en profundidad el término estereotomía y la aplicación de éste a la arquitectura. El objetivo es saber si es razonable su aplicación directa o indirecta y conocer todos aquellos condicionantes necesarios para que un proyecto de arquitectura pueda surgir a partir de este método compositivo.

More information

Item ID: 55692
DC Identifier: https://oa.upm.es/55692/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:55692
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 06 Jul 2019 10:39
Last Modified: 08 Jul 2019 06:57
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM