Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
García-Vaquero de Antonio, Jorge (2019). Homo bene figuratus: imagen del hombre vitruviano del siglo XV al XVII. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Homo bene figuratus: imagen del hombre vitruviano del siglo XV al XVII |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Vitruvio; Sistema proporcional; Renacimiento; Figura humana; Dibujo; Tratado |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
El Renacimiento y la exaltación del ideal humanístico condujo a que el pensamiento arquitectónico volviera impregnarse del conocimiento clásico gracias, entre otras cosas, al rescate del tratado de Vitruvio. El hombre volvió a situarse en el centro de la arquitectura, por tanto, aquel que quisiera componer un buen edificio debía entender cómo había que componer la figura humana ideal. Bajo esta premisa, en este trabajo se han buscado aquellos dibujos que expresaron esta idea, teniendo relación con el texto que les dio origen. La mayoría de ellos están enmarcados entre los siglos XV y XVII y se atienden tanto a aquellos que llegaron a ser editados como a aquellos otros que nos han llegado como dibujos manuscritos. A pesar de este límite temporal, justificado por la vigencia de las ideas vitruvianas, también se han incluido otros tantos fuera del periodo que han valido para dar constancia de la extensión del tema. Tras esta recopilación y bajo un criterio de análisis basado inicialmente en la mera comparación, se determinan una serie de casos que suponen fuentes de inspiración y copia para otros autores. Tales ejemplos correspondientes a 5 autores han sido clasificados y analizados atendiendo a su contenido que nos habla sobre la inquietud del autor. El estudio de la técnica, las variables gráficas y el sistema de representación posterior completan el perfil del pensamiento humanista que cada uno de estos autores plasmó en su ideal del hombre bien conformado.
Item ID: | 55693 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/55693/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:55693 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 06 Jul 2019 10:09 |
Last Modified: | 08 Jul 2019 06:56 |