Desarrollo de una aplicación web para la administración de la plataforma de Gestión de los Procesos Internos de Calidad de la UPM (GAUSS)

Aineto Guerrero, Rafael (2019). Desarrollo de una aplicación web para la administración de la plataforma de Gestión de los Procesos Internos de Calidad de la UPM (GAUSS). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Desarrollo de una aplicación web para la administración de la plataforma de Gestión de los Procesos Internos de Calidad de la UPM (GAUSS)
Author/s:
  • Aineto Guerrero, Rafael
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Informática
Date: June 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_RAFAEL_AINETO_GUERRERO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Como el propio nombre del trabajo presenta, este proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación web que sea capaz de gestionar desde un único lugar, toda la plataforma de Gestión de los Procesos Internos de Calidad de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), conocida como GAUSS. El principal objetivo es crear una aplicación que, en su versión actual, presenta una serie de problemas de sostenibilidad y mantenimiento. Gracias al desarrollo de esta nueva aplicación, se pretende que se agilicen todos los lanzamientos de Informes de Asignaturas, Informes de Semestres, Informes de Titulación, así como las Guías de Aprendizaje, además de poder gestionar los períodos semestrales y múltiples funcionalidades más que se explicarán en detalle durante el desarrollo del trabajo. El desarrollo se ha realizado en paralelo junto al equipo de desarrollo de GAUSS para garantizar de esta forma que se cumplen los requisitos, y que las funcionalidades se ajustan a las necesidades de la plataforma actual. Al trabajar conjuntamente, muchas de las decisiones de rediseño de la arquitectura del BackEnd se llevan a cabo de forma grupal, lo que nos permite centralizar el trabajo y, por consiguiente, permitir que otras plataformas puedan alimentarse de nuestros diseños API REST. En definitiva, esta aplicación permite a los administradores del sistema de calidad controlar de manera mucho más cómoda y fácil todos los aspectos necesarios de toda la plataforma GAUSS, además de hacer mucho más sencillo su mantenimiento.---ABSTRACT---The bachelor thesis consists in developing a web application able to manage the platform of “Gestión de los Procesos Internos de Calidad de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)”, known as GAUSS, from a unique application. The main purpose of this project is to solve a the problem of maintainance and sustainability that the current platform presents. Thanks to this new development, multiple relevant tasks, which are going to be explained on detail later on, of the old platform are will be done on a very simple way. The whole developing process has been carried out with the GAUSS develop team, in order to be sure that all the specifications and functions fit with the previous requirementes of GAUSS. Most of the architecture decissions (BackEnd) have been made by the team, what allow us to centralize the work and therefore other applications could be benefit from our API REST. Summarizing, this new application will allow adminstrators to manage easily and quickly the whole GAUSS platform and also make it more sustainable to developers.

More information

Item ID: 55694
DC Identifier: https://oa.upm.es/55694/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:55694
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 06 Jul 2019 10:04
Last Modified: 06 Jul 2019 10:04
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM