Citation
Fariña Tojo, José and Merino Merino, Begoña
(2012).
Urbanismo y Salud Pública.
Cuadernos del OSE sobre políticas de salud en la UE
(7).
Observatorio de la salud en Europa de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada.
Abstract
La planificación urbana tal y como hoy la conocemos, nació con la aprobación de las primeras leyes higienistas. Desde entonces, urbanismo y salud pública han seguido caminos “no convergentes”. Se trata de acercarse a este problema desde el ámbito de las instituciones europeas y también analizando ciertos aspectos desde una óptica más global. En el marco de la Unión Europea (UE) ha existido un paulatino desarrollo de actividades, programas, recomendaciones y medidas legislativas en el campo de la salud pública, desde que se aprobara el primer programa europeo de lucha contra el cáncer hasta el momento actual. Aunque en el Tratado de la Comunidad Europea firmado en Roma en 1957, no se hacía mención alguna a la salud pública, casi desde el principio se trataron de forma tangencial asuntos de salud pública relacionados con el mercado interior, el control de las fronteras y otras políticas.