Diseño de un sistema de captación de energía de señales WIFI

Prieto Poyatos, Álvaro (2019). Diseño de un sistema de captación de energía de señales WIFI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.

Description

Title: Diseño de un sistema de captación de energía de señales WIFI
Author/s:
  • Prieto Poyatos, Álvaro
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Date: 2019
Subjects:
Freetext Keywords: "Energy Harvesting", Rectificador, Schottky, "rectenna".
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_ALVARO_PRIETO_POYATOS_2019.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

En este proyecto se va a diseñar un circuito rectificador capaz de generar señal continua a partir de energía electromagnética del ambiente. Este dispositivo se denomina "rectenna", acrónimo de "rectifier" + "antenna", y permite transformar las señales electromagnéticas en señal continua (DC). El dispositivo rectificador es un diodo Schottky de alta eficiencia para maximizar la transformación de radiofrecuencia (RF) en señal continua. Este tipo de dispositivos se encuentran dentro del ámbito de "Energy Harvesting", que consiste en recolectar la energía del entorno para utilizarla como alimentación de determinados circuitos. La potencia que pueden generar estos circuitos no es muy elevada por lo que solo sirve para los dispositivos cuyo consumo eléctrico sea bajo y, por eso, se utiliza en electrónica de baja potencia. El esquema de la "rectenna" es una antena, un filtro paso bajo que adapta la impedancia de la antena al diodo, un elemento rectificador (diodo) y un filtro paso bajo que entrega la potencia de DC a una carga o a un elemento almacenador de energía. El criterio de diseño será maximizar la eficiencia de conversión y el ancho de banda de los circuitos de RF. El circuito rectificador, incluida la antena, se fabricaría sobre tecnología planar.

More information

Item ID: 55784
DC Identifier: https://oa.upm.es/55784/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:55784
Deposited by: Biblioteca ETSI Telecomunicación
Deposited on: 10 Jul 2019 11:52
Last Modified: 10 Jul 2019 13:45
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM