Abstract
Una de las funciones principales del ser humano es la función de relación, gracias a la cual se relaciona con otros seres y con su entorno. Si éste necesita con-vivir dentro de un mismo espacio o hábitat con otros seres, debe hacerlo participando en él con el fin de aportar al buen funcionamiento del mismo. Por ello, este trabajo desarrolla una investigación que no sólo pretende demostrar que la participación es uno de los pilares fundamentales de la regeneración urbana en las ciudades, sino que también promueve ciertas características comunes de los agentes que llevarían a cabo dicha participación. Estas cuestiones son analizadas de forma conjunta en relación a la aplicación de las mismas en la participación que se implementa en una de las estrategias de regeneración que se están desarrollando actualmente en España: las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). El trabajo consigue determinar una caracterización de los agentes identificados en este tipo de estrategias y gracias a ésta, se verifica si se consigue el reto de la participación colaborativa total de los agentes relevantes, tal y cómo trata de promover la regeneración urbana en el momento presente. Se trata a su vez de una nueva aportación, un nuevo conocimiento que permita el desarrollo de una participación efectiva, sea en la estrategia que sea, y que resulte de un proceso de aprendizaje previo y posterior.