Modelos BIM para la conservación y difusión de edificios históricos. Estudio de caso: Real Fábrica de Paños de Brihuega (Guadalajara)

Sánchez Carvajal, Damián (2019). Modelos BIM para la conservación y difusión de edificios históricos. Estudio de caso: Real Fábrica de Paños de Brihuega (Guadalajara). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Modelos BIM para la conservación y difusión de edificios históricos. Estudio de caso: Real Fábrica de Paños de Brihuega (Guadalajara)
Author/s:
  • Sánchez Carvajal, Damián
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Sanchez_Carvajal_Damian.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview

Abstract

Los actuales métodos de desarrollo de proyectos de construcción tienden a implantar metodologías de trabajo basadas en BIM (Building information modeling). Es decir, modelos tridimensionales digitales donde se centraliza toda la información del proyecto, permitiendo una metodología de trabajo colaborativa. ¿Podría implantarse esta metodología en proyectos de conservación de patrimonio histórico? Los avances en técnicas de toma de datos, como la fotogrametría y el escáner tridimensional permiten tomar mediciones de forma sencilla. Las actuales técnicas de modelado digital permiten la reproducción de cualquier detalle del edificio que se desee. Además, gracias a los programas BIM se puede incluir toda la información deseada en cada parte del modelo. Por último, softwares online permiten que sea compartido, revisado y corregido por otros integrantes del proyecto. Facilitando en todo momento el desarrollo de la obra, teniendo unificada la información en fases previas, de desarrollo y posteriores a la intervención. En este trabajo se realizará un estudio de caso en la Real Fábrica de Paños de Brihuega, donde actualmente se están realizando proyectos de restauración. Permitiremos la correcta colaboración entre arquitectos, aparejadores, arqueólogos y ayuntamiento. Trabajando en las fases de proyecto y de desarrollo de la obra, permitiendo incluir hallazgos e imprevistos de forma sencilla en el modelo, que sean detectados y trabajados por todos los integrantes del proyecto de forma intuitiva. Ayudará también a posteriores obras de conservación del edificio y en este caso a las obras de rehabilitación que se harán posteriormente. El modelo permitirá además una interesante difusión como realidad aumentada de apoyo a la visita o realidad virtual de forma online.

More information

Item ID: 55941
DC Identifier: https://oa.upm.es/55941/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:55941
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 07 Aug 2019 05:07
Last Modified: 07 Aug 2019 05:07
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM