Abstract
El principal objetivo de este proyecto ha sido la creación de materiales mesoporosos utilizando una base bio que tenga su origen en materiales carbonosos, para mejorar las propiedades mecánicas y eléctricas de los mismos mediante la adición de óxido de grafito y crear así electrodos que funcionarán en condensadores electroquímicos, dispositivos de almacenamiento de energía sobre los que se están llevando a cabo numerosas investigaciones actualmente. La creación de estos materiales ha consistido en la preparación de un gel a partir de almidón y agua utilizando un horno microondas para después añadir las nanopartículas mencionadas logrando una dispersión excelente para unas buenas propiedades electroquímicas. Creado el gel, se ha procedido a un tratamiento químico seguido de una pirólisis para obtener unos monolitos carbonosos que se utilizarán como electrodos en condensadores. Obtenidos estos monolitos, se ha procedido al tratamiento físico de los mismos para la creación de pastillas utilizables como electrodos en supercondensadores y a continuación se ha creado una celda electroquímica utilizando dos electrodos creados, ensamblados dentro de una celda de plástico de tipo Swagelok en la que el electrolito ha sido ácido sulfúrico y también se ha utilizado papel de fibra de vidrio como separador y dos cilindros de acero quirúrgico como colectores de corriente. Por último, se ha procedido a la caracterización de dichos materiales en dos vías. En primer lugar, se ha realizado la caracterización textural del material para conocer su estructura interna, realizando ensayos de microanálisis elemental, análisis termogravimétrico, espectroscopía Raman, isotermas de adsorción de nitrógeno y microscopía electrónica de barrido (SEM). Por otro lado, se ha realizado la caracterización electroquímica de los condensadores para conocer su viabilidad como dispositivos de almacenamiento de energía, realizando análisis de conductividad, voltametría cíclica, ciclos de carga y descarga galvanostática, ciclabilidad y espectroscopía de impedancia.