Implantación de 12 hectáreas de viñedo en la denominación de origen Ribera del Duero

Romeral Martín-Ferreras, Juan Carlos (2019). Implantación de 12 hectáreas de viñedo en la denominación de origen Ribera del Duero. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Implantación de 12 hectáreas de viñedo en la denominación de origen Ribera del Duero
Author/s:
  • Romeral Martín-Ferreras, Juan Carlos
Contributor/s:
  • Esteban Ortega, Jorge
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería de Organización
Date: June 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_JUAN_CARLOS_ROMERAL_MARTIN_FERRERAS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

La Denominación de Origen Ribera del Duero es una de las zonas con mayor tradición vitícola de toda España, además de referente a nivel internacional; es por eso por lo que cientos de hectáreas de viñedos crecen a lo largo y ancho de esta región, dotada con unas condiciones excelentes para el desarrollo de la actividad vitivinícola. Debido a ello, son muchas las compañías que ven un filón en esta actividad, tanto empresas familiares que llevan siglos en el negocio, como multinacionales que buscan diversificación y nuevos mercados. Pero no sólo importa el proceso de elaboración y venta de los caldos. Detrás del proceso de creación de un buen vino, existen infinidad de pequeños detalles que hacen de este un producto único. Comenzando por la tierra y las labores necesarias para el correcto crecimiento y desarrollo de las vides, y terminando en las campañas de marketing y ventas, tanto a nivel nacional como, cada vez más, a nivel mundial. En este trabajo se va a tratar la inversión en un proyecto de implantación de 12 hectáreas de viña en el término municipal de ‘La Vid y Barrios’, dentro de la provincia de Burgos, la mayor en cuanto a producción se refiere dentro de la Denominación de Origen. Dicha Denominación permite el desarrollo de actividades vitivinícolas con hasta seis variedades de uva distintas: Tempranillo, o tinta del país, Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Garnacha Tinta y Albillo (esta última es una uva blanca). Con la transformación de estas uvas se realizan distintos tipos de vino: - Tinto Joven. - Tinto Crianza.
- Tinto Reserva.
- Tinto Gran Reserva.
Por otro lado, la zona donde se va a realizar el proyecto se encuentra en el sur de la provincia de Burgos, cerca de la localidad de Aranda de Duero, una zona geográfica ideal para el desarrollo de las vides.
En cuanto a los condicionantes meteorológicos, destacan entre los más importantes factores como el tipo de suelo (dependiendo, sobre todo, de la concentración de caliza activa), la altitud de la plantación, las heladas, las precipitaciones o los vientos. Además, existen otros factores como las enfermedades o la fauna que también pueden influir en el desarrollo del viñedo, por lo que es muy importante tener un conocimiento de todos ellos para poder realizar las labores necesarias en el periodo de tiempo adecuado.

More information

Item ID: 56012
DC Identifier: https://oa.upm.es/56012/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56012
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 03 Sep 2019 07:58
Last Modified: 26 Dec 2019 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM