Desmontando el mito del Muro de Berlín : la estructura fronteriza desaparecida

Lamazares Fraile, Inés (2019). Desmontando el mito del Muro de Berlín : la estructura fronteriza desaparecida. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Desmontando el mito del Muro de Berlín : la estructura fronteriza desaparecida
Author/s:
  • Lamazares Fraile, Inés
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Berlín; muro; división; infraestructura; sistema; memoria
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Lamazares_Fraile_ Ines.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

En 1961 la ciudad de Berlín se encontraba en una situación de crisis que desencadenó en la operación relámpago de construir un muro que materializó la guerra política entre los sectores del Este y Oeste de la ciudad. Durante 27 años se desarrolló esta frontera, pasando de un muro casi virtual, en sus comienzos formado por pintura, soldados y alambre, hasta convertirse en un sistema fronterizo inquebrantable. El Muro se impuso sobre el trazado preexistente, era una estructura autónoma compleja, que alteró tanto la ciudad como sus habitantes. Su apariencia física poco tenía que ver con un muro: encerraba un vacío claramente definido, programado y jerarquizado, que recorría 43km a lo largo del interior de la ciudad de Berlín. En la búsqueda de la infraestructura y el vacío que lo caracterizaba, uno se encuentra con la desaparición de su huella. ¿Qué elementos conformaban el sistema fronterizo y cuál fue su desarrollo? ¿Cómo se implantó esa gran estructura en la ciudad? ¿Cómo se corresponden la imagen actual del monumento del Muro de Berlín con la realidad de la arquitectura que lo constituía?

More information

Item ID: 56022
DC Identifier: https://oa.upm.es/56022/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56022
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 08 Aug 2019 05:35
Last Modified: 04 Jun 2020 07:06
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM