El suelo como soporte de la actividad urbanística

Fariña Tojo, José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8491-6555 (1989). El suelo como soporte de la actividad urbanística. Departamento de Publicaciones ETS de Arquitectura UPM, Madrid. ISBN 84-87130-04-6.

Description

Title: El suelo como soporte de la actividad urbanística
Author/s:
Item Type: Book
Date: 1989
ISBN: 84-87130-04-6
Subjects:
Freetext Keywords: Información Urbanística, Suelo, Subsuelo, Clima, Medio Ambiente, Fotografía Aérea, Fotogrametría, Topografía, Cartografía,
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of El_suelo_como_soporte_urbanismo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (18MB) | Preview

Abstract

Este libro trata de instrumentos de estudio del medio físico aplicados al urbanismo. Es decir, parte de lo que se ha venido denominando Información Urbanística. Otros objetivos de este estudio serían el suelo y el subsuelo, o el clima. Tradicionalmente estos temas han sido relegados, en muchos casos, a un segundo plano frente a problemas estéticos, e incluso económicos o de diseño. Pero lo cierto es que el volver la espalda a la naturaleza, al ambiente en que de forma necesaria transcurre la vida del hombre, se manifiesta como un error tarde o temprano. No se trata ya de estudiar el medio para que no dañe a las ciudades (que puede hacerlo) o para que resulten más adecuadas y confortables, es imprescindible conocerlo para asegurar su defensa ante las agresiones urbanas y como forma de asegurar la continuidad de una forma de vida.

More information

Item ID: 56340
DC Identifier: https://oa.upm.es/56340/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56340
Deposited by: Dr. José Fariña Tojo
Deposited on: 09 Sep 2019 06:01
Last Modified: 09 Sep 2019 06:01
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM