Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (554kB) | Preview |
Narbón Prieto, Julián José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3492-4717, Paz Jiménez, Eva, Real Romero, Juan Carlos del, Moreno Díaz, Cristina
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3232-5224 and Alia, Cristina
(2011).
Estudio de las modificaciones superficiales producidas en muestras de aluminio sometidas a distintos tratamientos superficiales.
In: "XII Congreso de Adhesión y Adhesivos", 29/09/2011-30/09/2011, San Sebastián, España. ISBN 978-84-88734-08-2. pp. 303-318.
Title: | Estudio de las modificaciones superficiales producidas en muestras de aluminio sometidas a distintos tratamientos superficiales |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XII Congreso de Adhesión y Adhesivos |
Event Dates: | 29/09/2011-30/09/2011 |
Event Location: | San Sebastián, España |
Title of Book: | Tendencias en Adhesión y Adhesivos |
Date: | 2011 |
ISBN: | 978-84-88734-08-2 |
Volume: | 4 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Industrial (UPM) |
Department: | Expresión Gráfica Industrial [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (554kB) | Preview |
Uno de los factores que intervienen en la eficacia de una unión adhesiva es la intercara formada entre el adhesivo y el sustrato, pues es donde interactúan molecularmente ambos elementos. El estudio de lo que ocurre en esa superficie es de gran importancia con objeto de optimizar el proceso de la unión. Se sabe que un adhesivo poco viscoso es poco resistente a penetrar en las cavidades superficiales, dificultándose esa penetración a medida que aumenta la viscosidad con el curado, pero también la tensión superficial facilita esa penetración de forma termodinámica. Estos dos parámetros se han considerado en estudios anteriores, combinando sus efectos. Con este trabajo se pretende continuar con el estudio del mojado de la superficie considerando como parámetro variable el ataque superficial y su modificación microestructural. Una vez realizado ese estudio, se procederá al análisis de la influencia de esa modificación en la relación que existe entre la rugosidad, la viscosidad y la tensión superficial. Para llevar a cabo el estudio se utiliza un sustrato de aluminio, sobre el que se realizan seis tratamientos superficiales diferentes. Se mide la rugosidad superficial de cada una de las superficies obtenidas y mediante el estudio del ángulo de contacto se determina su energía superficial. Como posterior análisis de las características superficiales se realizarán ensayos de pelado con cinta adhesiva para obtener la fuerza de adhesión de cada una de las superficies tratadas. Con objeto de comprobar la influencia que tiene la viscosidad en el mojado de cada una de las superficies de trabajo, se analiza el ángulo de contacto de un adhesivo con muestras de diferentes viscosidades, determinando además, la energía superficial de cada una de las muestras de adhesivo.
Item ID: | 56361 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56361/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56361 |
Official URL: | http://geaa.asefca.org/index.php?option=com_conten... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 11 Sep 2019 07:32 |
Last Modified: | 11 Sep 2019 07:32 |