Metanero de 173000m3. Dimensionamiento y cálculo de la cuaderna maestra

Valmorisco Ruiz de Viñaspre, Lorea (2019). Metanero de 173000m3. Dimensionamiento y cálculo de la cuaderna maestra. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Navales (UPM), Madrid.

Description

Title: Metanero de 173000m3. Dimensionamiento y cálculo de la cuaderna maestra
Author/s:
  • Valmorisco Ruiz de Viñaspre, Lorea
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Arquitectura Naval
Date: 12 July 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Arquitectura Naval, Buque metanero
Faculty: E.T.S.I. Navales (UPM)
Department: Arquitectura, Construcción y Sistemas Oceánicos y Navales (Dacson)
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Lorea_Valmorisco_Ruiz.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

El objetivo de este trabajo es realizar los cálculos preliminares de arquitectura naval y el escantillonado de los refuerzos ordinarios de la cuaderna maestra de un buque metanero de 173000 m3de capacidad de carga. Para ello, se procede en primer lugar a realizar el dimensionamiento del buque a partir de una base de datos. Posteriormente se procede a generar las formas del casco en Rhinoceros y a la realización de transformaciones paramétricas para obtener las dimensiones finales del buque. Se llevará a cabo, así mismo, la predicción de potencia y se elegirá el motor propulsor, que será un referente a la hora de dimensionar la cámara de máquinas. El siguiente paso del proyecto será realizar la disposición general del buque, atendiendo a la reglamentación de la sociedad de clasificación elegida, Bureau Veritas, y a lo establecido en el código para gaseros IGC. Posteriormente, se llevarán a cabo los cálculos del arqueo y el francobordo, para proceder más adelante, a la evaluación de la estabilidad intacta en el programa “Maxsurf” y la comprobación de los criterios de estabilidad aplicables al buque en cuestión. Con este programa se podrá calcular la resistencia longitudinal del buque en cada condición de carga que haya sido definida y se podrá obtener un momento flector máximo que se utilizará para escantillonar la cuaderna maestra. Por último, se efectuará un análisis preliminar de la estructura del buque al realizar el dimensionamiento estructural de las chapas y refuerzos ordinarios de la cuaderna maestra así como de uno de los mamparos del cofferdam. Esto se llevará acabo mediante el programa Mars de Bureau Veritas.

More information

Item ID: 56432
DC Identifier: https://oa.upm.es/56432/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56432
Deposited by: Srta Lorea Valmorisco
Deposited on: 13 Sep 2019 08:56
Last Modified: 13 Sep 2019 08:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM