Citation
Fariña Tojo, José
(2009).
Territorios fragmentados.
In: "II Foro Urbano de Paisaje, Ciudades más Verdes", 4-6 julio 2007, Vitoria-Gasteiz. pp. 61-69.
Abstract
En unos momentos como los actuales, de cambios dramáticos en la forma, estructura y organización de la urbanización, lo que necesitamos es una comprensión cabal de lo que está sucediendo en el territorio para poder aplicarla a nuestro campo profesional. Sea este campo el de la ecología, la planificación urbana o el paisajismo. Porque así como hace unos cincuenta años existía un modelo más o menos consensuado de lo que pasaba en el territorio, parece que en el último cuarto del siglo XX que ha desmoronado este edificio. El artículo pretende analizar estas relaciones comenzando por el estudio de la esencia de la ciudad tradicional: el límite, la diferencia entre ciudad y naturaleza. Se estudia la evolución de este límite sólo en sus momentos clave para entender la situación actual que supone una inversión territorial de la situación tradicional. Se analiza lo que sucede en las áreas de naturaleza protegida y en los centros de las ciudades tradicionales. Pero no es ahí donde está el problema. Las dificultades aparecen en las zonas de interfase entre ambas. Zonas que, en principio, eran relativamente pequeñas se han convertido, de facto, en las áreas de mayor superficie del territorio en el mundo desarrollado y en ellas la planificación tradicional se ve impotente para conseguir controlar el problema básico de la fragmentación.