Historia de las ciudades: retorno a la conciencia local

Fariña Tojo, José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8491-6555 (2013). Historia de las ciudades: retorno a la conciencia local. "MAS : medio, arquitectura, sociedad" (n. 4); pp. 28-32.

Description

Title: Historia de las ciudades: retorno a la conciencia local
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: MAS : medio, arquitectura, sociedad
Date: October 2013
Subjects:
Freetext Keywords: Local y global, Organización del territorio, complejidad urbana, conciencia local
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Retorno_conciencia_local.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (58kB)

Abstract

Después de un largo camino, la urbanización, lo que ahora llamamos ciudades y que tienen poco que ver con las antiguas ciudades, se ha apoderado, no sólo de todo el territorio (todo el territorio para la ciudad) sino también de los valores, de las formas, y de su organización. De una conciencia local se ha pasado a una conciencia global que ha traído consigo un funcionamiento ineficiente del sistema. Para volverlo eficiente hay que recuperar el ámbito local. Pero no el ámbito local tradicional. Han pasado muchas cosas desde que las ciudades se organizaban, se pensaban, se planificaban localmente. Cosas que no se pueden ignorar. La vuelta a lo local que requieren las actuales condiciones planetarias no puede ser la vuelta a las condiciones de organización, pensamiento y planificación tradicionales.

More information

Item ID: 56514
DC Identifier: https://oa.upm.es/56514/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56514
Deposited by: Dr. José Fariña Tojo
Deposited on: 23 Sep 2019 07:14
Last Modified: 23 Sep 2019 07:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM