Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Cervilla García, Alejandro (2017). La conservación del centro de Granada bajo el marco del PGOU de 1985 (1985‑2001). In: "IV Bienal de Restauración Monumental 1975-2000", 22-25 de enero de 2009, Fundación CajaMadrid. ISBN M-16125-2017. pp. 465-481.
Title: | La conservación del centro de Granada bajo el marco del PGOU de 1985 (1985‑2001) |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IV Bienal de Restauración Monumental 1975-2000 |
Event Dates: | 22-25 de enero de 2009 |
Event Location: | Fundación CajaMadrid |
Title of Book: | Actas de la IV Bienal de Restauración Monumental (1975-2000) |
Date: | June 2017 |
ISBN: | M-16125-2017 |
Volume: | 1 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Granada, Conservación, Restauración, Ciudad, Urbanismo, Centro histórico |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
UPM's Research Group: | Cultura del Hábitat |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
El valor que tienen las cosas; la forma, la estructura, el material, la función, el lugar, el esfuerzo que las ha puesto en pie… y el valor que tienen las ideas; la belleza, la memoria, la historia... son, a mi juicio, los criterios fundamentales por los que hay que conservar la ciudad que heredamos de nuestros antepasados. Podríamos trasladar este concepto al campo de la ciencia. ¿Qué habría pasado si los discípulos de Isaac Newton hubieran borrado sus escritos, liquidado sus fórmulas y renunciado a su contribución al conocimiento? Y sin embargo, conscientes de la universalidad de sus propuestas, las tomaron, y continuaron sus líneas de investigación para llevarlas aún más lejos de lo que el propio genio había conseguido. Y superadas sus ideas por otras nuevas, no decidieron condenarlo al olvido, sino que aún permanece en nuestra memoria, como un hito en la historia del conocimiento, aún podemos descender hasta su tiempo y rehacer los pasos que nos han llevado a ser lo que hoy somos. Todavía hoy es, y será siempre, un ejemplo a seguir. Pues bien, la ciudad que va construyendo el hombre a lo largo de su historia (porque no dejamos de ser todos los hombres de todas las épocas un único ser) tiene, por un lado, un valor material y, por otro lado, un valor ideal. Ninguno de los dos se disuelve en el tiempo...
Item ID: | 56519 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56519/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56519 |
Deposited by: | Alejandro Cervilla Garcia |
Deposited on: | 23 Sep 2019 07:02 |
Last Modified: | 18 May 2020 10:08 |