Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Cervilla García, Alejandro (2018). La evolución de la imagen de la estructura en las viviendas de Mies van der Rohe. "Zarch: Journal of Interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism" (n. 11); pp. 122-137. ISSN 2341-0531. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2018113211.
Title: | La evolución de la imagen de la estructura en las viviendas de Mies van der Rohe |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Zarch: Journal of Interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism |
Date: | December 2018 |
ISSN: | 2341-0531 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Mies van der Rohe, Estructura, Farnsworth, Tugendhat, Wolf, Krefeld, Weisenhofsiedlung |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
UPM's Research Group: | Cultura del Hábitat |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Mies van der Rohe es considerado uno de los grandes maestros del siglo XX, tanto por la coherencia de su obra, como por su capacidad de hacer una arquitectura moderna basada en la importancia de la estructura. Así lo reconoce Peter Blake, arquitecto y crítico de Arquitectura, en “El magisterio de la Estructura” capítulo que dedica a Mies van der Rohe dentro de su serie de Maestros de la Arquitectura. En este artículo querríamos analizar la evolución de la imagen de la estructura en las viviendas de Mies van der Rohe, desde su primera casa, la Casa Riehl, construida en Berlín en 1907, hasta su última casa, la Morris Greenwald, construida en Weston en 1953. Veremos cómo la estructura vivió una transformación radical, y viajó, desde lo más oculto de la Arquitectura, hasta su exterior. Y cómo en este proceso, el maestro alemán fue capaz de superar la idea de estructura, más allá de su capacidad portante, para convertirla en el principal elemento plástico de su Arquitectura.
Item ID: | 56523 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56523/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56523 |
DOI: | 10.26754/ojs_zarch/zarch.2018113211 |
Official URL: | https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/zarch/artic... |
Deposited by: | Alejandro Cervilla Garcia |
Deposited on: | 23 Sep 2019 06:52 |
Last Modified: | 23 Nov 2022 11:40 |