Estudio y diseño de estructuras tensegríticas

García Albertos, Teresa (2019). Estudio y diseño de estructuras tensegríticas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Estudio y diseño de estructuras tensegríticas
Author/s:
  • García Albertos, Teresa
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: September 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_TERESA_GARCIA_ALBERTOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Este trabajo puede dividirse en distintas partes: primero se realizó un estudio previo del significado de tensegridad y qué conlleva la construcción de este tipo de estructuras. Una vez entendidos los principios básicos, se passó a la realización de estructuras ya existentes para un mejor conocimiento de las mismas y para adquirir la habilidad suficiente en su montaje para la parte final de este trabajo. En el campo de la programación la primera idea fue la utilización de programas de simulación, sin embargo para una mayor compresión del problema y del funcionamiento y comportamiento de estas estructuras, se pasó a la escritura de un programa en el lenguaje de programación de FORTRAN. Este programa está basado en un sencillo algoritmo que se explicará más adelante y que pretende ajustarse de una manera sencilla a la realidad. A partir de este programa se obtendrán datos fácilmente visualizables en ParaView para poder observar la evolución de estas estructuras a lo largo del tiempo mientras están presentes un conjunto de fueras. Este programa pasará a ser validado y comprobar si los datos que este programa aporta coinciden con los que se pueden observar en las estructuras construidas manualmente al principio. Una vez comprobado y demostrado que dicho programa es válido, se pasará a la fase de diseño en la cual se creará una figura tensegrítica a partir de las bases de conocimiento adquiridas a lo largo de todo el proceso de este trabajo. Hallada una estructura estable, finalmente se procederá a su construcción y verificación de que efectivamente, dicha estructura es válida.

More information

Item ID: 56681
DC Identifier: https://oa.upm.es/56681/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56681
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 04 Oct 2019 08:04
Last Modified: 03 Dec 2019 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM