Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) |
Carbonero Zalduegui, Pilar and García Olmedo, Francisco (2009). Biología vegetal. In: "Ciencia y tecnología". Biblioteca Nueva, pp. 751-767. ISBN 9788497428521.
Title: | Biología vegetal |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | Ciencia y tecnología |
Date: | 2009 |
ISBN: | 9788497428521 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Biotecnología - Biología Vegetal |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) |
En el último cuarto de siglo, el conocimiento del mundo vegetal ha avanzado vertiginosamente gracias a la creciente sofisticación de las herramientas de la biología molecular. Aunque no se deban excluir contribuciones notables fuera de este ámbito, no es exagerado afirmar que las mayores sorpresas e innovaciones han ocurrido dentro de él, pudiendo considerarse como punto de partida de este nuevo desarrollo el logro de la transformación genética (transgénesis) vegetal en 1983. La capacidad de introducir genes foráneos en plantas ha constituido ante todo una poderosa vía de investigación que ha rendido en pocos años un amplio acervo conceptual y ha revitaíizado notablemente una rama científica cuyo crecimiento se estaba estancando. Además, ha supuesto la oportunidad de desarrollar una nueva tecnología que ha venido a sumarse al repertorio de la inmemorial mejora genética de plantas. Un índice de la extraordinaria utilidad de esta nueva tecnología es el hecho de que en la actualidad hay más de cien millones de hectáreas en 22 países sembrados con plantas transgénicas. En el vigoroso desarrollo moderno de la biología vegetal, las investigaciones españolas han desempeñado desde el principio un papel acorde con el estatus del país y dé su desarrollo científico, tanto en el número de investigadores como en la calidad de sus contribuciones, si bien en ningún aspecto se ha estado en posición de liderazgo y en algunos casos concretos, como el de la genómica vegetal, la falta de un apoyo estatal decidido haya producido un retraso en nuestra incorporación al concierto internacional. Un análisis de la contribución española a esta especialidad debe consistir en situarla en el contexto global, por lo que resulta imprescindible empezar por una sucinta descripción histórica del mencionado contexto.
Item ID: | 56691 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56691/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56691 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Agrónomos |
Deposited on: | 04 Oct 2019 12:29 |
Last Modified: | 04 Oct 2019 12:29 |