Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Amézaga Travesedo, Antonio (2019). Plan de negocio: Promoción inmobiliaria para vivienda de alquiler. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Plan de negocio: Promoción inmobiliaria para vivienda de alquiler |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | September 2019 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
El objetivo de este trabajo de fin de grado es desarrollar un Plan de Negocio basado en la Promoción de un bloque de viviendas para el alquiler, en el municipio de Alcobendas, Madrid. Uno de los bienes necesarios para las personas es el hogar, un espacio que constituye un derecho y una necesidad fundamental. Es por ello que la vivienda, como elemento de negocio, siempre presentará una demanda, de diferentes características, independientemente de la situación del entorno económico, social, político y personal de los ciudadanos. Desarrollaremos una Promoción de Viviendas que recoja las necesidades de los ciudadanos, en términos de tipología de vivienda, precio, localización, tamaño y constitución interna, en la actualidad. Mediante la explotación y optimización de este nicho de mercado, del sector inmobiliario, y junto con un proceso de investigación, análisis y desarrollo integral de dicho sector, convertiremos esta idea de proyecto en una oportunidad de negocio que reportará cuantiosos beneficios. Hoy en día, dada la situación del crecimiento económico en España que continúa desacelerándose, presentando crecimientos en el último año de alrededor del 2% respecto al año anterior, la estabilización de los precios entorno al 1,5% de la deuda pública, y la tasa del paro entorno al 13%, que aunque presenta una tendencia decreciente, continúa siendo muy elevada, el poder adquisitivo o, la capacidad de los ciudadanos de sumergirse en una hipoteca, es muy reducida. Es por todo ello, por lo que la promoción de viviendas dedicadas exclusivamente al alquiler, se presenta en la actualidad, como una oportunidad de negocio con altas expectativas de retorno de beneficio. Paralelamente, como mostraremos posteriormente, Alcobendas presenta un importante nicho de mercado para esta metodología de vivienda al presentar un porcentaje elevado, dentro de su población de 114.864 habitantes, de personas entre los 20 y 30 años con tendencia a emanciparse, y por tanto, a adquirir una de nuestras viviendas. Así mismo, el mercado del alquiler carece de barreras de entrada y experimenta un crecimiento de su demanda y su precio (un 6.2% en 2018, respecto al año anterior) por factores socioculturales, económicos, demográficos… Finalmente, cabe resaltar que esta idea de negocio no solo se presenta como una oportunidad en la actualidad, sino que su proyección es muy positiva. El mercado del alquiler se encuentra en un fragmento del sector inmobiliario en el que no es posible, o es muy complicado, que se genere una burbuja inmobiliaria, a diferencia del mercado de la compraventa, y, por otra parte, al estar dirigido por la renta de los ciudadanos, el crecimiento de la economía en España, que se prevé para los próximos años, incrementará la rentabilidad de este negocio. El Modelo de Negocio está constituido por un intenso proceso de investigación, análisis, comprensión y desarrollo del sector inmobiliario, desde sus antecedentes hasta su proyección futura, pasando por su situación actual, sus vertientes y su evolución. Para su desarrollo, el proyecto pasa por una serie de etapas, relacionadas entre ellas, que transforman nuestra idea de negocio, a una realidad empresarial.
Item ID: | 56696 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56696/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56696 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 07 Oct 2019 13:19 |
Last Modified: | 04 Dec 2019 23:30 |