Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (969kB) | Preview |
Fariña Tojo, José (2015). Esplendor y ocaso de la sostenibilidad. "Cuadernos de Investigación Urbanística" (n. 100); pp. 33-36. ISSN 1886-6654.
Title: | Esplendor y ocaso de la sostenibilidad |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Cuadernos de Investigación Urbanística |
Date: | 2015 |
ISSN: | 1886-6654 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Sostenibilidad, Límites del planeta, Informe Brundtland |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (969kB) | Preview |
En el año 1987 una comisión de la ONU coordinada por la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland elabora un informe que, en principio, llevaba el nombre de Nuestro Futuro Común. Este informe (también llamado informe Brundtland) probablemente sea el texto más citado cuando se habla de sostenibilidad. Desde entonces han transcurrido casi treinta años. Casi treinta años en los cuales han pasado muchas cosas, pero pocas avalan el optimismo que tiñe el informe. La llamada sostenibilidad ya solo es posible de dos formas. O bien, de acuerdo con la justicia, repartiendo. O bien, que los que más tienen tengan todavía más, quitándoselo a los que menos tienen. El problema es que un sistema económico basado en el crecimiento no puede funcionar si esa pequeña parte que lo domina no consume cada vez más.
Item ID: | 56716 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56716/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56716 |
Official URL: | http://polired.upm.es/index.php/ciur/issue/view/353/showToc |
Deposited by: | Dr. José Fariña Tojo |
Deposited on: | 07 Oct 2019 07:03 |
Last Modified: | 07 Oct 2019 07:03 |