Expediente técnico para Marcado CE de dúmper articulado

Díaz del Haya, Eduardo (2019). Expediente técnico para Marcado CE de dúmper articulado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Expediente técnico para Marcado CE de dúmper articulado
Author/s:
  • Díaz del Haya, Eduardo
Contributor/s:
  • Sánchez Alejo, Francisco Javier
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: July 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Dúmper, dúmper articulado, Marcado CE, Organismo notificado y notificación, directiva, normativa armonizada
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_EDUARDO_DIAZ_DEL_HAYA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Este trabajo de fin de grado trata sobre la memoria, informe o expediente que la empresa en la que el alumno trabaja (Burotec) realiza para los fabricantes que contratan sus servicios como consultoría para obtener el Marcado CE de alguno de sus productos. La empresa solicitante de estos servicios guardará esta documentación para que esté accesible en caso de que un posible comprador o cliente suyo les requiera información acerca del CE de su producto o forma de producción (en adelante producto). Además, en casos distintos al que trata este expediente, un Organismo Notificado puede ser necesario para acreditar que efectivamente el producto cumple con los requisitos que le son de aplicación para su Marcado CE. En estos casos este expediente se entrega como memoria al Organismo Notificado que corresponda para facilitarle la tarea de certificar el producto con el CE. Este es el caso de los productos sanitarios y equipos de protección individual entre otros; este tipo de productos no pueden obtener el CE únicamente con un auto-declaración de conformidad como es el caso del dúmper sino que es el Organismo Notificado el que certifica la conformidad del producto. El Marcado CE es la distinción que asegura que un producto o una forma de producción cumplen con la legislación, principalmente de seguridad, vigente en la Unión Europea y, por tanto, certifica que este producto o forma de producción son aptos para el mercado comunitario. Este cliente en concreto solicita el Marcado CE para un dúmper o camión articulado fabricado en Estados Unidos ya que tiene la intención de hacer uso de él o venderlo para su uso en la Unión Europea. Por tanto, el expediente está redactado siguiendo la ordenación típica de los expedientes de este tipo que la empresa realiza para trabajos como este o similares. A continuación detallo la información que se envía al cliente en forma de este expediente técnico: El expediente en primer lugar hace referencia al objeto del mismo (el propio camión articulado) y los datos del fabricante del dúmper. Aunque realmente la Empresa de Construcción que encarga el expediente técnico no es el fabricante del dúmper, se la toma como tal a efectos del expediente ya que al ser importadora va a tener sus obligaciones en el mercado europeo. A continuación en el expediente encontramos la parte más legislativa del mismo. En los puntos 4 y 5 tenemos las Directivas y normas armonizadas europeas que son de aplicación. En este caso sólo es de aplicación la directiva 2006/42/CE de máquinas ya que ella engloba toda la legislación que pudiera aplicar al camión por otras directivas (conexiones eléctricas y electrónicas, conductos a presión, etc.). En cuanto a las normativas armonizadas y otra legislación aplicable, le son de aplicación todas aquellas normas que especifiquen condiciones necesarias para asegurar la seguridad de una máquina. Una vez conocida la legislación que se habrá de seguir para verificar que el camión articulado cumple con la seguridad que se le exige, se describe la máquina brevemente ya que la mayoría de la documentación técnica de la máquina se encuentra en el Anexo I del expediente. Finalmente en el punto 7 se detallan los requisitos de seguridad que debe cumplir el dúmper para poder ser identificado con el Marcado CE. Además de indicar los requisitos que debe cumplir el dúmper, en este punto también se explican los motivos por los cuales el dúmper cumple con esas exigencias o las medidas que se han tomado para paliar las deficiencias de seguridad que pudiera tener; bien sea mediante un diseño replanteado que subsana esa deficiencia o bien a través de las soluciones que Burotec como consultoría ha visto que se debería aplicar para cumplir con la normativa. Si a pesar de estas soluciones todavía quedara algún riesgo residual este se debe señalizar debidamente como así se ha hecho en el dúmper. Además, a este expediente se adjuntan los siguientes anexos: En el Anexo I se adjunta toda la documentación técnica, planos… que el fabricante posee del camión y que identifican inequívocamente la máquina. En el Anexo II se encuentra el certificado de fabricación que en su día emitió el fabricante original. Cabe señalar que en el expediente que en su día se le envió al cliente en este anexo también se encontraba el historial de servicio del camión pero que no se considera relevante para este Trabajo de Fin de Grado. En el Anexo III se encuentra la etiqueta o placa con el Marcado CE y toda la información que la Directiva 2006/42/CE de máquinas exige. En Burotec diseñamos esta placa para que vaya adherida de forma que sea indeleble y legible en el propio dúmper. En el Anexo IV se encuentra la declaración CE de conformidad que es sin duda el documento más importante de todo el expediente y que tiene que estar disponible en todo momento para cualquier persona que se la requiera al fabricante del dúmper. En esta declaración se deja constancia de que el dúmper cuenta con Marcado CE y se hace referencia a toda la legislación y normativa que ha sido de aplicación a la hora de realizar el expediente para ese Marcado CE. Es el documento que realmente certifica que un producto tiene Marcado CE. Finalmente en el Anexo V se encuentra el manual de usuario que deberá acompañar siempre al dúmper y que tiene toda la información que la persona que trabaja con el dúmper o aquella que se encarga de su mantenimiento necesita conocer. Este manual también está redactado siguiendo las directrices que exige la Directiva 2006/42/CE de máquinas.

More information

Item ID: 56726
DC Identifier: https://oa.upm.es/56726/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56726
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 08 Oct 2019 14:47
Last Modified: 07 Dec 2019 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM