Análisis de las relaciones entre el tráfico del desarrollo vial Armenia - Pereira - Manizales y diferentes variables económicas

Velasco Álvarez, Alejandro (2019). Análisis de las relaciones entre el tráfico del desarrollo vial Armenia - Pereira - Manizales y diferentes variables económicas. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Civil (UPM).

Description

Title: Análisis de las relaciones entre el tráfico del desarrollo vial Armenia - Pereira - Manizales y diferentes variables económicas
Author/s:
  • Velasco Álvarez, Alejandro
Contributor/s:
  • Ballesteros, José Ramón
  • Almanza Llano, Carlos
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Planificación y Gestión de Infraestructuras
Date: 11 July 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Civil (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_ALEJANDRO_VELASCO_ALVAREZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Encontrar la relación entre el tráfico y las variables económicas que influyen en su evolución es de vital importancia para entender los patrones de crecimiento pasados y poder predecir el comportamiento futuro. Debido a la importancia del tráfico sobre el planeamiento y logística de las carreteras es relevante encontrar un método confiable de proyectar el tráfico a futuro que permita realizar estimaciones con base en predicciones de variables más estudiadas como el PIB De todas las metodologías analizadas, la regresión logarítmica brinda la posibilidad de encontrar ecuaciones que permiten explicar el tráfico teniendo como base una serie de variable económicas que influyen sobre este. La concesión Autopistas del Café S.A se encarga del desarrollo vial Armenia – Pereira – Manizales se encuentra localizado en la región cafetera de colombiana una zona con un gran dinamismo económico al estar adentro del triangulo dorado de colombiano cuyos vértices son las tres ciudades más importantes del país, Cali, Bogotá y Medellín. En el siglo pasado, el cultivo de café era la actividad central dentro de la región, gracias al crecimiento del mercado internacional por este producto. Si bien, a finales del siglo el sector secundario y terciario se fue desarrollando hasta ser grandes impulsores de la economía de la región. La elección del PIB, tarifa de peaje, población económicamente activa ocupada, índice de motorización y precio del combustible como variables explicativas es adecuada y los resultados entregados por el modelo de regresión logarítmica son lo suficientemente buenos como para proceder a realizar proyecciones del tráfico.

More information

Item ID: 56745
DC Identifier: https://oa.upm.es/56745/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56745
Deposited by: Biblioteca ETSI Civil
Deposited on: 08 Oct 2019 09:05
Last Modified: 08 Oct 2019 09:06
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM