Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Manzaba Carvajal, Jordan René (2019). Optimización de inversiones en la conservación de pavimentos de concesionarias de autopistas. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Civil (UPM).
Title: | Optimización de inversiones en la conservación de pavimentos de concesionarias de autopistas |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Planificación y Gestión de Infraestructuras |
Date: | June 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Conservación, mantenimiento, carreteras, modelos de deterioro, inversión, rentabilidad, costos |
Faculty: | E.T.S.I. Civil (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Las actuaciones de conservación y mantenimiento de carreteras buscan cumplir con los umbrales de calidad que son exigidos por la administración para poder así asegurar el confort y la seguridad de los usuarios. Las actuaciones relativas al firme son las que más repercusión económica tienen para la entidad que gestiona la infraestructura, por tal motivo es necesario optimizar las inversiones realizadas en conservación de pavimentos. Los modelos de deterioro son modelos matemáticos los cuales van a predecir el comportamiento que tendrá el pavimento durante un periodo de estudio. Este análisis pretende programar las actuaciones en materia de conservación que deben realizarse para que la infraestructura cumpla con los umbrales de calidad exigidos. Para una misma carretera existen diferentes alternativas de conservación que permiten alcanzar los umbrales de calidad exigidos. La herramienta que se va a desarrollar en el presente trabajo pretende comparar económicamente dichas alternativas y encontrar aquella que es óptima desde el punto de vista económico. Debido a que el coste de las actuaciones relativas al firme depende en gran medida del espesor realizado, la metodología desarrollada es aplicada a un caso práctico con datos proporcionados por la empresa RAUROSZM. Se analizarán distintas alternativas de refuerzo de firme para encontrar la combinación de espesores que optimiza la inversión realizada.
Item ID: | 56783 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56783/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56783 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Civil |
Deposited on: | 08 Oct 2019 15:32 |
Last Modified: | 08 Oct 2019 15:32 |