Preparación de nanoesferas de dopamina monodispersas para diversas aplicaciones

Julián Niño, Enrique de (2019). Preparación de nanoesferas de dopamina monodispersas para diversas aplicaciones. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Preparación de nanoesferas de dopamina monodispersas para diversas aplicaciones
Author/s:
  • Julián Niño, Enrique de
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Química
Date: September 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Polidopamina, Nanoesferas, Control de tamaño
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ENRIQUE_DE_JULIAN_NINO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

En el presente proyecto se lleva a cabo el estudio sobre la influencia de la alcalinidad y la temperatura en la polimerización de dopamina para la obtención de nanoesferas de polidopamina de tamaño controlado. La reacción está significativamente influenciada por el pH del medio. Un pH más alto conduce a una reacción más rápida, lo que nos lleva a una creación de más sitios de nucleación y se producen nanoesferas más pequeñas. Para controlar el tamaño de las nanoesferas se variaran tres factores: concentración de clorhidrato de dopamina, concentración de hidróxido de sodio y la temperatura a la que se produce la reacción, este último factor puede alterar la concentración de iones hidróxido debido a que a una alta temperatura disminuye el valor del pKw lo que hace que aumente la concentración de hidróxido y disminuya el tamaño de las nanoesferas. El proyecto ha consistido, por lo tanto en hacer reaccionar la disolución de dopamina con hidróxido sódico en diferentes concentraciones durante 3 horas en agitación, y a varias temperaturas, y en el correspondiente estudio mediante microscopía electrónica de transmisión de la polidopamina obtenida. Los resultados de las observaciones al microscopio electrónico fueron: Las muestras obtenidas para concentraciones de NaOH de 7,36 mM, 8,96 mM y 10,56 mM, todas a 50º C, formaron nanoesferas dispersas. Sin embargo las muestras obtenidas para las mismas concentraciones de NaOH pero a temperaturas de 70 ºC y 90 ºC respectivamente, no formaron nanoesferas, sino un continuo de polidopamina.

More information

Item ID: 56800
DC Identifier: https://oa.upm.es/56800/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56800
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 10 Oct 2019 06:55
Last Modified: 24 May 2022 15:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM