Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Asensio Gutiérrez, Esteban (2017). Diseño e implementación de un método de análisis temporal integrado en el proceso de desarrollo de sistemas de tiempo real ASSERT. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.
Title: | Diseño e implementación de un método de análisis temporal integrado en el proceso de desarrollo de sistemas de tiempo real ASSERT |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Informática |
Date: | 13 July 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM) |
Department: | Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La propuesta de proyecto presentada por el grupo al comité del programa se fundamentaba en algunos de los campos de conocimiento en los que dicho grupo tiene un reconocido prestigio internacional debido a su constante labor de investigación y a la participación en diversos proyectos previos de gran relevancia. Estos campos son, principalmente, los sistemas de tiempo real, el análisis temporal de dichos sistemas y el proyecto ASSERT, incluyendo tanto el proceso de desarrollo como el conjunto de herramientas que le dan soporte. Comenzaremos en este apartado, por tanto, por describir brevemente los aspectos más importantes de dichos campos que motivan la realización del presente trabajo. Los sistemas de tiempo real son sistemas informáticos con una importante presencia en la industria, en campos tan variados como los sectores aeronáutico y aeroespacial, el equipamiento médico, la automoción, los transportes y las tecnologías de telecomunicaciones. La principal característica de estos sistemas es que para que su funcionamiento se pueda considerar correcto no basta con que las acciones que realicen sean correctas, sino que tienen que ejecutarse dentro un intervalo de tiempo previamente especificado. Dicho de otro modo, son sistemas en los que no sólo las propiedades funcionales son importantes, sino que, además de a éstas, hay que prestar especial atención a otro tipo de propiedades: temporales, de fiabilidad, de seguridad, etc. Es además habitual que este tipo de sistemas formen parte de sistemas críticos, en los que comportamientos distintos a los esperados (ya sea en términos funcionales o temporales) suponen graves consecuencias y deben ser, por lo tanto, absolutamente evitados.
Item ID: | 56815 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/56815/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56815 |
Deposited by: | Biblioteca Facultad de Informatica |
Deposited on: | 10 Oct 2019 10:51 |
Last Modified: | 10 Oct 2019 10:51 |