Abstract
Este trabajo de centra en realizar una experiencia inmersiva de realidad virtual a partir de un documento arquitectónico como es el cuadro de La ciudad ideal de Urbino. Comenzamos introduciendo conceptos de visualización en realidad virtual y su aplicación al campo de la arquitectura. Un análisis del cuadro de La Cittá Ideale da paso a la descripción del proceso de restitución de la perspectiva representada. Planteando hipótesis, se obtienen unos documentos de referencia para el posterior modelado tridimensional del espacio concebido en la obra. Como resultado de este paso se han obtenido documentos de la planta, los alzados, la volumetría e incluso una reconstrucción del punto de vista en perspectiva de la obra. Se introduce en este punto del desarrollo la hipótesis, y un diseño, de la existencia de un entorno que no está representado. Finalmente se ha empleado un programa de desarrollo de videojuegos para la elaboración de la experiencia inmersiva, que permite nos sumergirnos y desplazarnos dentro del espacio representado en la obra. Las conclusiones a las que se llegan en este trabajo son las resultantes de la comparación de los documentos producidos con el cuadro original. Estas atañen a la perspectiva del dibujo y al funcionamiento del espacio, ligadas a unas reflexiones de este tipo de visualización.