Abstract
Al enfrentarme con la idea de tener que realizar la tesina fin de carrera elegí el estudio del árbitro y su importancia en el desarrollo del juego.
El árbitro necesita el desarrollo de sus cualidades físicas generales, resistencia, velocidad, etc. Su preparación global debe de basarse, como es natural, en el trabajo genérico de sus cualidades, pero es indudable que el árbitro de balonmano actúa en el campo de juego en base a unos desplazamientos concretos. El estudio de esos desplazamientos en el tiempo y la forma y modo de desarrollarlos nos llevan a pensar en un acondicionamiento específico de su organismo. Medir distancias, tiempos y con arreglo a esos guarismos, determinar sus cualidades específicas a entrenar es el objetivo central de este trabajo. La relación entre la toma de decisiones reglamentarias y la forma física es igualmente estudiada. La aparición de fatiga, como consecuencia de un escaso acondicionamiento físico, retrasa la posibilidad de que la toma de decisión sea rápida y acertada. Este planteamiento teórico es estudiado para determinar su validez.
Esta tesina intenta aportar al singular mundo del balonmano un estudio general del árbitro, el cual pertenece al mismo, no como mal menor, sino por derecho propio.