Abstract
En la era de las tecnologías, en la que la información está a una distancia de un clic, se siguen primando los conocimientos en las aulas y la evaluación mediante exámenes, mientras los adolescentes que hoy en día las llenan sufren un detrimento de su interés y motivación al reunir características completamente ajenas a la manera en la que son enseñados. El presente trabajo realiza una propuesta metodológica innovadora aplicada a la asignatura de Tecnología centrada en el curso de 3^ de ESO, con el fin de acercar el mundo laboral a las aulas y proponer un cambio de enfoque sobre la manera en que se trabaja y evalúa, formando a los alumnos en las competencias y habilidades que las empresas están pidiendo y preparándoles para un futuro incierto donde la adaptabilidad al cambio es fundamental. Así, esta propuesta combina los aspectos clave de metodologías educativas en auge como lo son el Aprendizaje basado en Proyectos, el Aprendizaje-Servicio y la flipped classroom con el modelo de trabajo que se da en las oficinas de Google, una de las empresas más prestigiosas y exitosas del planeta en este momento y premiada en múltiples ocasiones por lograr los mayores niveles de productividad teniendo en cuenta el bienestar de sus empleados. ----------ABSTRACT---------- In this technological era in which information is just a click away exams are still paramount when it comes to assessing the knowledge that students acquire, while adolescents educated today suffer a decline in their interest and motivation due to an inconsequential approach in the manner in which they are taught. This paper proposes an innovative methodology applied to the subject of Technology that aims to bring the labor market closer to the classrooms with a new approach to teaching and assessing that can provide students with the skillsets that companies demand, whilst preparing them for an uncertain future where adaptability is essential. Hence, this proposal merges key features from educational approaches currently on the rise with the work model implemented by Google as an example.