Abstract
Internet supone para los adolescentes una fuente de amenazas a su privacidad. La nueva normativa europea sobre tratamiento de los datos personales supone un refuerzo para los derechos de los usuarios. El presente documento desarrolla una propuesta metodológica que tiene como finalidad explicar los conceptos clave y el nuevo escenario de protección al usuario. La propuesta consta de una serie de unidades didácticas en las que mediante explicaciones y actividades los alumnos toman consciencia de los riesgos que Internet puede suponer para ellos. Por otra parte, se explica a los alumnos qué derechos tienen los usuarios de Internet y por qué los datos personales tienen tanto valor para las empresas que operan en el entono digital. Le vertiente práctica se centra en aprender a configurar las opciones de privacidad tanto en las redes sociales como en los navegadores. También se pretende afianzar las buenas prácticas como medidas preventivas para evitar situaciones conflictivas tanto en el ámbito de las relaciones personales como en posibles daños a los equipos informáticos. Para evaluar la efectividad de la propuesta metodológica se propone un test que en base a diferentes mediciones detectará si se avanza en la consecución de los objetivos. El test también permitirá detectar puntos de mejora en la propuesta metodológica. La conclusión principal del trabajo sostiene que, aunque una utilización descuidada de Internet puede causar perjuicio a los usuarios, mediante las acciones formativas adecuadas se pueden evitar los riesgos en la red. ----------ABSTRACT---------- The Internet has become one of the main threats to the privacy of the young. The new European laws about personal data protection seek to protect users’ rights. In this essay it is exposed a methodological proposal that tries to explain the key concepts and the new situation around user protection. This proposal consists of a series of teaching units in which the students will become aware of the risks that the Internet can pose for them through different explanations and activities. On the other hand, the students are informed of their rights as Internet users and the real value that personal data can have for the technological companies. The practical side of this proposal is focused on learning to change the privacy settings in both social media and browsers. Also, it seeks to emphasize some good practices and preventive measures to avoid some risky situations with personal relationships or damages to equipment. In order to evaluate the efficiency of the methodological proposal it is suggested a test that, based in different measurements, will track whether there are some improvements towards the achievement of the objectives. Also, this test will spot possible issues that could be enhanced in the methodological proposal. The main finding of this work it is that the misuse of the Internet can cause serious harm to the users; nevertheless, providing the appropriate training about the dangers of the Internet will help to avoid most of them.